

Netflix anunció un aumento del 20% en el valor de sus planes en Argentina a partir de agosto. La medida impacta sobre los tres abonos que ofrece la plataforma. Este ajuste de tarifas es el segundo en menos de seis meses, ya que la última suba se había aplicado en febrero.
En la Argentina, los servicios digitales como Netflix están alcanzados por una carga impositiva del 51%, que incluye el IVA (21%) y la percepción a cuenta de Ganancias y Bienes Personales (30%).
De todas maneras, los impuestos pueden variar según el país, el estado, el territorio y la ciudad en la que residan los usuarios.
Aumento de Netflix en agosto: en cuánto quedan los planes
El plan Básico, que permite ver contenido en un solo dispositivo y con calidad HD, pasará a costar $7.199 más impuestos, lo que elevará el precio final a $10.870,49.
El plan Estándar, que habilita la reproducción simultánea en dos dispositivos y contenido en Full HD, subirá a $11.999 más impuestos, alcanzando un valor final de $18.118,49.
Por su parte, el plan Premium, que permite acceder a contenido en 4K y hasta cuatro dispositivos al mismo tiempo, costará $15.999 más impuestos, con un precio total de $24.158,49. Además, quienes sumen cuentas extras --función que permite agregar miembros que no conviven con el titular-- pagarán $4.299 más impuestos por cada una, llegando a $6.491,49 por mes.
¿Cómo se puede pagar Netflix?
Netflix permite abonar su suscripción con tarjetas de crédito, débito y otras plataformas digitales que admiten pagos recurrentes. El precio final puede variar levemente según el tipo de cambio aplicado por cada banco o medio de pago, y por eventuales redondeos o percepciones adicionales que aplican algunas entidades financieras.
El servicio se factura en pesos argentinos si el usuario tiene seleccionada esta opción en la configuración de la cuenta. En caso contrario, el precio se cobra en dólares y se convierte al valor oficial, al que luego se le suman todos los impuestos mencionados.