sábado 12 de julio de 2025

BONAERENSES | 12 jul. 2025

POLÍTICA

Kicillof le pidió a los intendentes que armen las listas locales para negociar con el resto de Fuerza Patria

16:53 |El gobernador reunió a los jefes comunales que integran el Movimiento Derecho al Futuro y les garantizó que estarán al mando de sus municipios, aunque deberán incluir al kirchnerismo y al massimo


El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, reunió a sus intendentes luego del acuerdo del frente electoral Fuerza Patria y le trasladó la garantía de que los jefes locales estarán al mando de las listas distritales. Que eso se acordó con el Frente Renovador de Sergio Massa y con el PJ bonaerense de Máximo Kirchner, en las distintas cumbres que terminaron de darse el miércoles cuando, finalmente, el peronismo creó Fuerza Patria como alianza electoral para competir en las próximas elecciones.7

La mayoría de los jefes comunales se fueron con esa garantía el jueves por la noche de la gobernación bonaerense. También se llevaron un pedido de parte del gobernador: que a más tardar el 16 de julio entreguen lo que considerarán como lista en los concejos deliberantes, para —con ese insumo— sentarse a negociar los días restantes, hasta que llegue el 19 de julio y se oficialicen los candidatos para la elección provincial que será el 7 de septiembre.

Este jueves, cerca de los 40 intendentes que forman parte del Movimiento Derecho al Futuro fueron convocados por Kicillof a La Plata. Asistieron casi todos, con excepción de los que estaban “más lejos”, según contó uno de los participantes.

El encuentro también incluyó la presencia de algunos ministros de corte político como Carlos Bianco (Gobierno), Gabriel Katopodis (Infraestructura) o Agustina Vila (Secretaria General). La funcionaria cobró un rol importante en el esquema de la ingeniería electoral y representatividad del MDF con los otros sectores del peronismo. De hecho, junto con el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares y de La Plata, Julio Alak, es una de las apoderadas del frente Fuerza Patria. Su presencia implica una especie de reaseguro a los intereses de Kicillof en un esquema del peronismo en el que —como contó un funcionario que está en las mesas de decisión— todavía tiene que recuperar la confianza entre las distintas partes.

Los intendentes se fueron conformes del encuentro en La Plata. Sin embargo, las complejidades están más en los llamados municipios sin tierra; es decir, donde no gobierna el peronismo. El gobernador pidió “ayudar” a estos distritos en el ordenamiento interno. Este fin de semana, habrá algunas señales en este sentido.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias