

Mientras los bomberos continúan con las tareas de enfriamiento en el edificio de diagonal 77 de La Plata que fue destruido por un incendio, en el transcurso de la investigación fue imputada Roxana Aloise, la titular de la empresa que operaba el depósito, y se pidió la presencia de perros de rescate para determinar si hay cuerpos o no entre los escombros del derrumbe. Mientras tanto, más de 50 vecinos del lugar permanecerán evacuados al menos 48 horas y la Municipalidad ofreció alojarlos en hoteles.
Se desconoce hasta el momento si el siniestro que conmocionó a la capital bonaerense tuvo o no víctimas fatales. Los investigadores -según destaca 0221– no descartan ninguna posibilidad. Pero como recalcó el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, a cargo de la causa, hasta que no hayan acabado las tareas para terminar de extinguir por completo todos los focos ígneos y comprobar la estabilidad de la estructura, no se podrá determinar su hubo o no personas afectadas.
En las primeras horas de este jueves el fiscal recorrió la zona del desastre. En declaraciones a la prensa, comentó que se están “intentando esclarecer” las causas del incendio. “Lo que pasa es que todavía no pueden ingresar personas, se cayeron dos losas una sobre otra”. Por otra parte, el fiscal señaló que “no me consta la circunstancia” de movimientos de vehículos o “sonidos extraños” en la zona previo al siniestro.
Condomí Alcorta agregó: “Yo tengo que realizar una investigación para acreditar quién o quiénes son los responsables. Por el momento está notificada de sus derechos la presidenta de la empresa que tenía el depósito en este lugar y que también resulta ser propietario, Al Tecno S.A.”.
El fiscal se refirió a Roxana Aloise, titular de Al Tecno S.A. La firma administraba el depósito de electrodomésticos, que como se supo el miércoles operaba de manera clandestina.
Durante la tarde de ayer Aloise, de 61 años, se presentó en la Fiscalía y fue notificada de sus derechos. El expediente tramita bajo la carátula de “averiguación de causales de incendio” y avanza mientras se evalúa el riesgo asociado a antiguos tanques de combustible en el subsuelo, ya que el lugar fue durante años una estación de servicio de YPF.
Evacuaciones
Mientras tanto se analizan posibles responsabilidades penales por el derrumbe de la estructura, ya que además “el edificio lindante tiene una fisura que se pudo constatar con drones. Los vecinos en este momento no están en el edificio, fueron evacuados, y la casa de al lado tiene daños importantes en el techo”.
Así, se prohibió el ingreso a las ruinas del depósito siniestrado durante al menos 48 horas. Tampoco podrán entrar, en ese mismo lapso, los habitantes de los edificios linderos ni los frentistas, quienes deberán permanecer en zonas de evacuación seguras. La Municipalidad interrumpió por completo la circulación vehicular y peatonal sobre las calles y veredas afectadas.
En la Comuna también se informó que se está brindando asistencia a los damnificados, poniendo a disposición alojamiento temporario en plazas hoteleras. El relevamiento realizado en el lugar reveló que más de 50 personas debieron ser evacuadas y que el siniestro impactó en un radio de 500 metros, donde hay escuelas y una residencia universitaria.
También se alertó por la presencia de contaminantes peligrosos como material particulado PM2.5, dioxinas, monóxido de carbono (CO) y ácido cianhídrico (HCN), además de advertir sobre el riesgo de explosiones secundarias.