domingo 20 de julio de 2025

LOCALES | 20 jul. 2025

EDITORIAL DE DOMINGO

¿Cómo construir cuando todos se pelean?

07:55 |El desfile de egos que se ha plasmado en estas semanas para ocupar un cargo de concejal o legislador se condice con el silencio y la obsecuencia que muestran muchos de ellos cuando llegan al recinto.


Por: Redacción Semanario de Junín

EDITORIAL PUBLICADO EN LA EDICIÓN IMPRESA Y EDICIÓN DIGITAL Nº 471 DE SEMANARIO DE JUNÍN. SEMANA DEL 19 AL 25 DE JULIO DE 2025

En el contexto de las políticas públicas, la diferencia entre un objetivo común y un objetivo personal radica en su naturaleza y alcance. Un objetivo común se refiere a un propósito que beneficia a la sociedad en su conjunto, mientras que un objetivo personal se centra en el beneficio individual o de un grupo específico. 

Las políticas públicas sirven para abordar problemas sociales, económicos y ambientales mediante acciones y decisiones gubernamentales.

Su objetivo principal es mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, promoviendo el bienestar social, el desarrollo económico y la seguridad colectiva.

En esencia, son la herramienta principal que tienen los gobiernos para transformar o corregir situaciones que afectan a grandes sectores de la población, como la salud, la educación, la pobreza, el empleo y la vivienda.

Seguramente que la mayoría estaremos de acuerdo con esta introducción, lo preocupante es que haciendo un paneo por los dirigentes de los partidos políticos que conforman las principales alianzas que se presentarán a elecciones en nuestro medio, el reflejo que transmiten se emparenta con la triste realidad que atraviesa actualmente el partido.

Representantes que debieran serlo de los vecinos, enfrascados en perseguir beneficios para sí o para sus íntimos, mostrando una salvaje disposición para alcanzar una porción de la torta que reparte el Estado.

Incluso aquellos que denuestan al mismo Estado y lo critican cuando intenta equilibrar la balanza de las injusticias, buscan prenderse a la teta de un modo morboso.

¿Cómo promover el desarrollo económico de Junín con dirigentes que no pueden siquiera construir alianzas políticas honestas donde se puedan entablar relaciones de suma positiva?

Si bien los últimos años nos llevaron a confluir en una sociedad conflictiva a nivel país, haciendo crecer en forma exagerada una brecha inexistente fogoneada por particulares intereses tal vez extemporáneos, no es menos cierto que bien podríamos desde la “patria chica”, establecer códigos claros que promuevan el destierro de quienes no sumen al bienestar general.

Es imprescindible que se abran las puertas de la política a quienes tengan capacidades e ideas positivas para valorar a nuestro distrito con su fortalezas y limitaciones, pero trabajando en pos del juninense por encima de cualquier otra bandería partidaria, porque hoy los que eligen ya no votan nombres propios ni de partidos, sino esperanzas.

Resulta una verdadera calamidad, ver como en cada una de las alianzas partidarias a nivel local, han apelado a la prepotencia en pos de un cargo, sin arrimar siquiera un proyecto superador a la cantidad de problemas que atraviesan a los vecinos de forma cotidiana.

El desfile de egos que se ha plasmado en estas semanas para ocupar un puesto de concejal o legislador, se condice con el silencio y la obsecuencia que muestran muchos de ellos cuando llegan al recinto.

Es necesario terminar con las miserias que muestran aquellos que quieren ejercer la política a su favor, en medio de la verdadera miseria por la que atraviesan tantas familias de nuestra ciudad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias