domingo 27 de julio de 2025

LOCALES | 27 jul. 2025

ESCÁNDALO CON EXAMENES

El Gobierno aclaró que el nuevo examen de residencias médicas será oral

17:53 |Tras las supuestas irregularidades, Manuel Adorni anunció que se les va "a respetar la nota original" a los profesionales que se determine que no mintieron.


Luego que el Gobierno nacional anunciara la convocatoria a un nuevo examen de residencias médicas tras una investigación que detectó supuestas irregularidades en 286 exámenes, ahora la administración libertaria aclaró que esa instancia será oral. “El examen de residencia se podrá dar oral para que el evaluador se dé cuente rápidamente quién lo hizo de buena fe”, dijo el vocero presidencial Manuel Adorni, en medio de la fuerte polémica que se generó a raíz de los exámenes rendidos el 1 de julio en la Ciudad de Buenos Aires.

De esta manera, se informó que la idea es que luego de esa instancia oral, si el profesional confirma sus conocimientos, tendrá la misma nota que el examen escrito. “Con el que pase eso se le va a respetar la nota original. No va a tener inconveniente si había tenido una nota muy alta sostenerla si hizo el examen de buena fe”, agregó el electo diputado.

Luego de que el Gobierno anunciara que los médicos que sacaron por encima de 86 puntos en el examen tienen que volver a rendirlo, se generó conmoción y preocupación entre aquellos profesionales que estudiaron durante meses y sacaron buenas notas. De hecho, en las últimas horas surgieron distintos testimonios de reclamo, quejas y tristeza luego de la denuncia de fraude en el concurso que señala especialmente a estudiantes extranjeros.

Y este viernes, un grupo de médicos se acercaron a la puerta de la sede de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) para visibilizar su malestar ante lo que consideran una medida injusta. Se trata de graduados de esa casa de estudios que obtuvieron más de 86 puntos y debían empezar con su cargo laboral el 1° de septiembre.

El lunes próximo debían difundirse las listas con el orden de mérito, pero esto lógicamente se demorará por las sospechas de irregularidades -la mayoría, en pruebas de postulantes extranjeros-, según explicaron desde el Ministerio de Salud. Pese a las sospechas de fraude y que algunos profesionales dijeron que en Facebook se vendían exámenes que supuestamente se iban a tomar hasta en 5.000 dólares, el Gobierno no hizo una denuncia ante la Justicia.

En este sentido, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, dijo que la administración nacional pareciera que está tratando de destruir el sistema de residencias, que es muy prestigioso en todo el mundo. “Las residencias son provinciales, el examen sólo lo hace Nación así que si se filtró fueron ellos. Pero en lugar de investigar qué pasó, hacen acusaciones a través del vocero, que por otra parte no entiende nada del sistema de salud”, lanzó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias