

El jefe comunal de Zárate, Marcelo Matzkin, busca cambiarle la cara a la noche de la ciudad que gobierna desde diciembre de 2023. Y es por esto que, en las últimos días, presentó ante el Concejo Deliberante tres proyectos de ordenanza que tienen como fin terminar con las peleas callejeras que se dan en el distrito del norte de la provincia de Buenos Aires.
“La noche de Zárate debe ser un motivo de diversión y no de preocupación”, explicaron desde el ejecutivo local en la previa de lo que será un debate en el que se expondrán diferentes voces en pos de acompañar o rechazar la propuesta. Sucede que no todos están de acuerdo con la idea de prohibición que bajan desde el gobierno de Matzkin, un fiel delfín del presidente del PRO bonaerense, el diputado nacional Cristian Ritondo.
Los proyectos proponen la implementación de un sistema de registro público que identifique a aquellas personas involucradas en enfrentamientos callejeros. Y quienes figuren en esa base no podrán acceder a establecimientos bailables ni tampoco participar en eventos masivos, ya sean públicos o privados.
La iniciativa establece que “serán los propios establecimientos quienes deberán controlar el ingreso y aplicar la restricción de forma obligatoria”. Además, “el registro será de acceso libre, promoviendo la transparencia y la responsabilidad comunitaria”.
Para los casos de peleas consideradas graves, se propone endurecer las sanciones: “Quienes participen en confrontaciones violentas no podrán tramitar la licencia de conducir, acceder a subsidios municipales ni a becas deportivas”. El proyecto también deja en claro que “se retirará la posibilidad de representar al municipio en torneos bonaerenses o recibir beneficios fiscales o exenciones”.
Como parte de este proyecto se plantea la creación de un fondo especial, financiado con lo recaudado por seguridad e higiene en actividades nocturnas. Sus principales destinos serán: “La contratación de fuerza policial adicional en los momentos de mayor concurrencia” y “la instalación de cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos del gran Zárate”.
Cabe recordar que el pasado 8 de julo, un DJ de 21 años sufrió un violento ataque a golpes y patadas a la salida de un boliche en Zárate, quedando en coma por una fractura de cráneo. Según se informó en su momento el joven fue agredido por al menos dos personas.
En octubre de 2023, la ciudad también se vio conmovida por el video en el que, a la salida de un boliche, y tras una pelea callejera, se ve como un joven de 16 años le patea la cabeza a otro que estaba en el piso.
Vale mencionar también que los rugbiers que atacaron y mataron a Fernando Báez Sosa en Villa Gesell en enero de 2020 son originarios de Zárate, una ciudad en la que a partir de este hecho intenta combatir una problemática habitual entre adolescentes. Habrá que ver si esta iniciativa modifica la matriz.