

Alejandra Marina Locomotora Oliveras murió este lunes a los 47 años. La ex boxeadora, que estaba internada en estado delicado desde el lunes 14 de julio tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico falleció a las 16 Hospital José María Cullen, de la ciudad de Santa Fe.
El último parte médico de quien fuera una de las mejores boxeadoras argentinas había consignado que continuaba estable, pero que su estado era “reservado”. “Mantiene períodos de respuesta motora y apertura ocular, tanto espontánea como a la orden, como los días previos.
Debido a esta estabilidad, se continúa con el proceso de desvinculación de la asistencia respiratoria mecánica, con períodos más prolongados de respiración espontánea”. El viernes pasado, los médicos le habían practicado una traqueotomía y habían consignado “algunos signos de respuesta motora”. Sin embargo, en las últimas horas su salud se agravó.
A lo largo de su carrera, la peleadora jujeña tuvo un total de 38 combates, en los que registró 33 victorias, 16 de ellas por nocaut, sumado a tres derrotas y dos empates, según detalló el portal especializado Box Rec. Su primera caída fue en el Luna Park contra su compatriota, Marcela La Tigresa Acuña, quien le sacó el título del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en 2008 por la categoría Supergallo en un combate envuelto en polémica: se cayó en el quinto round después de recibir un golpe en la nuca que caratuló de “antirreglamentario” y, tras la velada, expresó que el jurado le robó el combate. “Quiero recuperar lo mío frente a ella”, contó. Nunca se produjo esa revancha.
Oliveras fue dueña de seis títulos mundiales en cinco categorías diferentes. El primero de ellos fue el cinturón de la CMB en 2006 que perdió con Acuña.
Tras sufrir el ACV isquémico, se hizo viral en redes sociales un diálogo mantenido con Alejandro Fantino en el extinto programa Animales Sueltos, que brindó después de la muerte de su padre y en la que profundizó en algunos detalles de su vida, como el deceso de su madre en 2008 producto de un cáncer: “Yo aprendí tanto de la vida, no vine a este mundo al pedo. Me siento tan feliz porque tuve maestros que me enseñaron a ser fuerte y decir que cada día vale la pena. Mi viejo se fue hace dos semanas. No escucho su voz. A mí también me va a tocar. En cualquier momento me puedo morir, ojalá llegue a los 75 años. Si vos no disfrutás el tecito que estás tomando, ¿qué sentido tiene la vida? ¿Cómo vas a pensar en el futuro si capaz te dormís y morís? La gente no lo tiene presente. Te podés morir en un rato. Disfrutá el momento. La gente no valora nada, piensa que la plata es lo más importante, pero eso no te hace feliz. La plata no te la ponen en el cajón. Disfrutá el día a día. Sentí la vida. Todo tiene solución, la muerte no. Es bueno tener problemas, son desafíos, ¿qué hace una persona que no tiene problemas? Depende de vos achicarte ante el problema o ponerle huevo y corazón y solucionarlo”.
El mismo día de su internación, Alejandra Oliveras debía representar al Frente de la Esperanza en la Convención Reformadora de la Constitución provincial de Santa Fe, cuyo temario contiene la revisión de 42 artículos de la Constitución, con foco en la posibilidad de una reelección del gobernador por un solo mandato consecutivo, la autonomía plena de municipios y comunas, la modernización del sistema legislativo, la ampliación de derechos constitucionales y la participación ciudadana a través de propuestas en línea.