sábado 2 de agosto de 2025

NACIONALES | 31 jul. 2025

FACULTAD DE MEDICINA

Anteojos inteligentes, la metodología que habrían usado para copiarse en el examen de residencias

En las últimas horas se conoció un video que muestra cómo un muchacho filmó las 100 preguntas del examen, imagen que compartió con la tecnología de las gafas.


La investigación sobre el presunto fraude realizado por más de 200 postulantes durante el examen nacional de residencias médicas avanza para determinar qué ocurrió, qué medidas tomar y cuáles son los profesionales que deberían volver a rendir.

En las últimas horas se conoció un video que muestra a un muchacho usando unos anteojos inteligentes, con los que, al parecer, filmó las 100 preguntas del examen y las iba enviando a otras personas que las descargaban en sus salidas al baño, donde buscaban y resolvían las respuestas. El sujeto que usó los anteojos Ray-Ban Meta es un médico ecuatoriano.

El material filtrado por el usuario de X @matubeltran da cuenta de que efectivamente las preguntas del examen fueron captadas para ser compartidas. Sobre la autenticidad del video, las autoridades de Salud indicaron que “se está investigando su veracidad y en función de eso se tomarán medidas”.

El caso ocurrió el pasado 1º de julio, en la sede porteña de Parque Roca, donde hubo unos 6.000 aspirantes a rendir el examen, descontrol y repetidas idas al baño. El Gobierno ordenó que 268 postulantes que obtuvieron más de 86 puntos en el examen rindan nuevamente, entre el 4 y el 7 de agosto.

Extensión del celular

Los anteojos inteligentes Ray-Ban Meta combinan estética con funciones de alta complejidad tecnológica. Equipados con cámaras de 12 megapíxeles, permiten grabar video con una discreción notable.

Además, incluyen micrófonos, altavoces y comandos de voz que se sincronizan vía Bluetooth con el celular, lo que los convierte en una extensión portátil del teléfono.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias