domingo 3 de agosto de 2025

LOCALES | 3 ago. 2025

EDITORIAL DE DOMINGO

Responsabilidades en el deterioro de la ciudad

08:00 |El voto es un derecho del vecino, pero también una responsabilidad para lograr una sociedad mejor a la que tenemos y que no hemos ayudado a prosperar


Por: Redacción Semanario de Junín

EDITORIAL PUBLICADO EN LA EDICIÓN IMPRESA Y EDICIÓN DIGITAL Nº 473 DE SEMANARIO DE JUNÍN. SEMANA DEL 2 AL 8 DE AGOSTO DE 2025

Uno de los documentos que mejor ha estudiado el deterioro democrático en América Latina es el informe anual de la consultora Latinobarómetro.

De hecho, su estudio de 2023 se centra en el análisis de las causas de la fatiga democrática y del modo en el que ésta se expresa en la opinión pública latinoamericana.

Según el informe, algunas de las principales causas del deterioro democrático en América Latina son la debilidad institucional de los partidos políticos, el excesivo poder presidencial y la capacidad que tienen los liderazgos fuertes de alterar el juego político.

El personalismo de ciertas figuras debilita claramente los equilibrios de poder institucionales de los sistemas políticos de la región.  

También destaca una serie de causas ligadas a la corrupción, que erosionan la confianza de la ciudadanía en el sistema, fomentando así el descrédito institucional y la apatía política y electoral.

A mayores niveles de corrupción, menores son los niveles de participación política. 

Por último, el informe también señala como elemento de deterioro democrático el aumento de la polarización en las sociedades latinoamericanas.

Para quien crea que lo anterior se refiere a Latinoamérica y no atraviesa a Junín se confunde.

Si se tiene la ventaja de interesarse por la vida política de su comunidad, lo anteriormente descripto le hará pensar en aquellos personajes que tienen algún tipo de injerencia en la política partidaria local.

Lamentablemente esta apatía que en parte es responsabilidad de la pobre dirigencia que lidera los diferentes espacios, pega en forma directa en nuestros jóvenes que terminan descreyendo de la política cuando ésta resulta el condimento necesario para mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Para quien crea que vivimos en una ciudad hermosa que tiene todo para ofrecer a sus habitantes, sería aconsejable advertirle que no a todos les pasa lo mismo y que hay sectores que padecen día a día la falta de una gestión planificada que tenga control sobre los servicios de la ciudad y que no esté emparchando de forma permanente a medida que aparecen los problemas.

Para algunos más reflexivos es necesario advertirles que Junín está atravesando por una crisis realmente fuerte en materia de deterioro de su infraestructura, por parte de un gobierno que no hace lo necesario y gasta los recursos de mal modo.

Finalmente, y es bueno hacerlo saber para todos, que el próximo 7 de septiembre habrá elecciones en la provincia y en Junín se elegirán a los concejales que debieran constituirse en el contralor de la gestión de gobierno.

Por último, otro detalle: el Intendente de Junín, que gobierna hace 10 años, podría marcharse el 10 de diciembre de 2025 para ocupar un cargo en el senado de la provincia de Buenos Aires, ya que no cumplirá su palabra de terminar su mandato que finaliza en 2027 y a cambio dejará a un familiar.

Es importante resaltar que este tipo de situaciones de abuso de confianza por parte de la clase política se alimenta precisamente de aquellos que, a través de su apatía política y desconsideración hacia los problemas de la comunidad, terminan construyendo este tipo de líderes de cotillón que sólo se miran su propio ombligo.

El voto es un derecho del vecino, pero también una responsabilidad para lograr una sociedad mejor a la que tenemos y que no hemos ayudado a prosperar.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias