miércoles 6 de agosto de 2025

LOCALES | 6 ago. 2025

DISCAPACIDAD

Junín y varias ciudades bonaerenses manifestaron su rechazo al veto presidencial

17:26 |Oficializado el lunes, este martes se realizaron concentraciones en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires.


El presidente Javier Milei vetó el lunes el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. Este último proyecto buscaba crear una nueva pensión no contributiva, garantizar las actualizaciones de aranceles para prestadores y financiar tratamientos médicos, transporte adaptado y apoyo escolar. Hoy se replican movilizaciones en toda la provincia, en contra de esa decisión presidencial.

En Mar del Plata, la organización Prestadores Unidos MDP se reunió frente al Palacio Municipal junto a familias de personas con discapacidad para expresar su repudio a la nueva resolución. “Estamos muy angustiados y desgastados, queremos que prime la cordura en las cámaras de Diputados y de Senadores. Ahora hay que volver a conseguir dos tercios de los votos en ambas cámaras para que no se consolide el veto”, explicó Jésica Machado, referente de Prestadores Unidos MDP, citada por el diario La Capital.

Manifestación en Pergamino

En Necochea, de acuerdo con Ecos Diarios, instituciones y Organizaciones No Gubernamentales se concentraban en la plaza Dardo Rocha, también frente a la Municipalidad.

En el norte bonaerense, bajo el lema “No al veto. Cuando la Ley 27.793 vuelva al Congreso, necesitamos que los legisladores voten con el corazón”, operarios y trabajadores del Taller Protegido Pergamino fueron parte de una nueva concentración en Plaza Merced, que sumó las voces de familias, profesionales y organizaciones vinculadas con la discapacidad que buscan visibilizar una crisis que ya no se puede postergar, consigna La Opinión de Pergamino.

Y en San Nicolás de los Arroyos, la concentración fue convocada para esta tarde en la Plaza Mitre. “Expresamos nuestro más enérgico repudio a este retroceso que vulnera los derechos de miles de personas, sus familias y los trabajadores del sector. Exigimos una respuesta inmediata y concreta del Estado. La discapacidad no espera, los derechos no se vetan. Nos organizamos y salimos a las calles”, manifestaron los organizadores, según El Norte de San Nicolás.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias