lunes 11 de agosto de 2025

BONAERENSES | 7 ago. 2025

GABRIEL KATOPODIS

“Si gana Milei va a arancelar la universidad, cerrar el Pami y volver con las AFJP”

El ministro bonaerense y candidato por Fuerza Patria en la primera sección advirtió sobre el peligro de un triunfo libertario el 8 de septiembre: “Si ganan viene una motosierra recargada” sostuvo.


El ministro de Infraestructura bonaerense y primer candidato a senador de Fuerza Patria en la primera sección electoral, Gabriel Katopodis, pasó este miércoles por el ciclo especial “Buenos Aires Elige” de Infocielo Play y dejó fuertes definiciones sobre lo que se pone en juego en las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.

En diálogo con Albino Aguirre y Eduardo Médici, el funcionario provincial advirtió que “lo más grave de esta elección no es todo lo que ya hizo Milei sino que, si logra un voto de apoyo, lo que viene va a ser una tragedia” sostuvo.

“Se han tomado un impasse. Si ganan se viene una motosierra recargada. El 8 de septiembre el primer decreto que firma Milei es arancelar la universidad pública, es cerrar el PAMI, es volver con las AFJP para cerrar el ANSES. Es terminar de destruir y de castigar a los sectores más vulnerables como son los jubilados o como son las familias con chicos con discapacidad. Es definitivamente ir a fondo y es eso lo que queremos evitar” explicó.

Una elección “nacionalizada” y con la gestión de Axel Kicillof como contraste

Según la mirada de Gabriel Katopodis la discusión bonaerense quedará atravesada por una suerte de plebiscito a la gestión de Javier Milei: “Me parece que hay un parteaguas que es Milei. Son dos años de un gobierno y la gente naturalmente va a votar a favor o en contra de Milei. Va a hacer un balance de qué le pasó en su vida personal o familiar y va a llegar alguna conclusión de si está mejor, más tranquila o con más trabajo, si llega más aliviada a fin de mes o se puede dar un gustito que antes no se daba. O todo lo contrario. Y ahí se juega la elección” observó.

En esa dirección, el exministro de Ministro de Infraestructura nacional consideró que también se tratará de una discusión hacia adelante: “Se va a discutir cómo queremos seguir y que quiere Milei. Por supuesto que a nosotros nos sirve poder confrontar con lo que está pasando en la provincia de Buenos Aires para poder dar esa discusión de qué está pasando con Milei después de dos años. Si el esfuerzo y el sacrificio que vienen haciendo los bonaerenses, particularmente en estos dos años, comerciantes, jubilados, laburantes, tiene algún fruto, ¿Está dando resultados? Para esa conversación, el contraste con la provincia nosotros lo vamos a aprovechar” destacó.

En paralelo apostó al respaldo ciudadano a los 84 intendentes del peronismo “que gestionan sus municipios y defienden cosas muy valiosas en sus ciudades que ya estuvieron muy muy amenazadas en estos dos años, pero que si gana Milei definitivamente todo eso se va a comprometer mucho más”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias