

A los juninenses no les llama la atención, porque Petrecca repite una conducta crítica según sus conveniencias. Desde hace años, cuestiona al Gobernador Kicillof por 'discriminación' pese a que la Provincia es la que ha aportado con financiamiento para las pocas obras relevantes que hay en la ciudad y también el ¿ex') jefe PRO local mantuvo un prudente silencio, en tiempos de negociaciones entre Macri y Milei hasta que decidió dar el portazo a la lista de Somos, que le aseguró el primer lugar en la lista de candidatos a senadores para estas elecciones bonaerenses. Ahí, recién ahí, empezó a encontrar en Milei todos los males. Ahora, dijo que al presidente “le falta madurez en la gestión y estabilidad emocional”.
“No creo en acuerdos que son imposiciones”, señaló Petrecca al tiempo que criticó al Gobierno nacional al sostener que “no está bueno pelearte con todo el mundo y no están buenos los discursos de odio cuando querés que al país vengan inversiones”.
En declaraciones al programa "Esta mañana" que se emite por Radio Rivadavia, el jefe comunal aseveró que “las inversiones no van a venir si te peleaste con todos los gobernadores, si insultas a la Vicepresidenta, si te peleas con todo el Congreso”.
Petrecca, que hace una semana cobró notoriedad pública al levantarse e irse intempestivamente de una conferencia de prensa conjunta con el gobernador Axel Kicillof, cuando éste último criticó la gestión presidencial de Mauricio Macri, destacó que sus valores “son los mismos y la pertenencia al PRO es la misma”.
El intendente juninense explicó de ese modo la posicion de Somos Buenos Aires, una alianza electoral que se presenta como una tercera vía moderada, alejada tanto del kirchnerismo como de la alianza "La Libertad Avanza-PRO", integrada además por sectores de la UCR, el peronismo no kirchnerista, la Coalición Cívica, el GEN, el socialismo y fuerzas vecinales.
Recalcó que Somos lleva en la 4ta. Sección Electoral una lista de candidatos en la que están “nueve intendentes que venimos trabajando desde el año 2015, y que somos del PRO, del radicalismo y de Vecinalismo”.
Además, rechazó que la conformación de Somos Buenos Aires sea funcional al kirchnerismo en las elecciones del 7 de septiembre, y aseveró que “la realidad marca que en el año 2023, los cuatro diputados de la 4.ª sección electoral que ingresaron por Milei hoy están votando (en la legislatura) a favor de Kicillof”.
“Nosotros desde el 2015 estamos en la misma vereda, enfrente del populismo, del kirchnerismo, de La Cámpora. En la 4ta. sección electoral estos nueve intendentes representamos más del 60% del padrón electoral. Somos los únicos que podemos ganarle al kirchnerismo, si alguien es funcional al kirchnerismo en la 4ta. sección, concretamente es La Libertad avanza”, aseguró.
Relató, además, que en Junín “tenemos hace un año y medio la ciudad cortada a la mitad porque hay una obra que está paralizada. (Nada dijo que el inicio de la misma estuvo trabada por decisión de su espacio). Un paso a nivel que nos corta la ciudad. Y la Nación no quiere hacerlo porque tiene una decisión política puntual de no hacer obra pública, la cual no comparto”, subrayó.
“Yo creo en la obra pública, porque transforma la realidad de los vecinos y creo que, si no está el Estado municipal, en este caso no habría resolución de muchos temas. Si el Gobierno (nacional) no lo quiere hacer, que nos traspase la obra a nosotros. Y ni siquiera pudimos lograr eso en un año y medio”, concluyó.