martes 12 de agosto de 2025

CULTURA | 10 ago. 2025

HIP HOP

Las distintas caras de una misma escena

Argentina es un país que desde siempre ha tenido una gran diversidad musical, querer negar eso con los artistas de antes y/o los actuales, es como querer tapar el sol con un dedo. Tampoco falta a quien tacha diciendo que “todos suenan igual”, cuando se sabe que está más que errado.


Por: Escribe Raglia, especial para Semanario

SECCIÓN HIPHOP PUBLICADA EN LA EDICIÓN IMPRESA Y EDICIÓN DIGITAL Nº 474 DE SEMANARIO DE JUNÍN. SEMANA DEL 9 AL 15 DE AGOSTO DE 2025

Transitando el octavo mes del año, uno al cual no le han faltado sorpresas en cuanto al HipHop en general se refiere; ya reseñamos diversos discos y obras que han presentado los artistas que solemos escuchar.

De todas formas, lo que más nos interesa remarcar está relacionado a una de las tantas caras que tiene esta escena argentina ¿A qué nos referimos con esto?

Argentina es un país que desde siempre ha tenido una gran diversidad musical, querer negar eso con los artistas de antes y/o los actuales, es como querer tapar el sol con un dedo.

Tampoco falta a quien tacha diciendo que “todos suenan igual”, cuando se sabe que está más que errado.

Justamente al mismo tiempo que somos contemporáneos, nos encontraremos con cientos de raperos, salidos de todas partes del país, con los estilos que más los representan y cada uno definiendo y moldeando la música a su modo.

Hemos visto principalmente obras o artistas que se definen dentro del conocido Boom-bap, el clásico que busca acercarse a lo que fue la época dorada del Rap en los 90. De ahí, variaciones más semejantes como pueden ser el Drumless o el Grimmey que lo vimos presentes en discos ya reseñados, (“Archipiélago” o “Cruz y Ficción” respectivamente).

No dejamos de lado el Trap, el cual nombramos en repetidas ocasiones por el hecho de ser un género que marcó mucho en la historia reciente de nuestro país, aunque ese mismo Trap haya “evolucionado” y sea rapeado por nuevas caras.

No podemos obviar a Doly Flackko, que fue sin dudas una de las mayores revelaciones de estos tiempos que corren, destacando de gran manera en el Detroit y de a poco, generando un público expectante de sus nuevas obras como lo es “amor tigre”.

Y así de paso a paso, el Trap fue renaciendo en nuestro país.

En paralelo que la escena argentina tomaba forma y reconocimiento, varios movimientos nuevos aparecieron con artistas llenos de musicalidad y con propuestas interesantes para llamar la atención del oyente, de ahí encontramos al ya nombrado en esta sección Frozouda, con su disco “FRO!” y la versión deluxe que aún está pendiente, Clúster y el lanzamiento de “# muy imbécil” que fue cancelado anteriormente, pero ahora lo podremos escuchar el 14 de agosto.

También uno de los mejores y más prometedores de nuestro país; JuicyNise, el rapero cordobés autogestivo que hace poco se presentó en Uniclub mostrando la trilogía de “Surferland”, esta temporada mostró “Surferland 3” y “Pandemia Sentimental” junto a Lthelizard y hace casi un año salió con “Sentimental Gangster” una obra muy bien definida en el Trap y considerado por muchos como la mejor obra de este rapero. Así y todo, Jugo mejora cada día y con cada obra que saca lo demuestra.

También nos encontramos a demás personajes de la escena, PanchitoLeFleur, Enzocerobulto, Cero*, 2UU!, Blagh entre otros.

Podríamos estar durante toda la nota nombrando artistas, pero esa no es la idea. Argentina tiene una polaridad musical muy grande y era de esperarse que hubiese escenas en paralelo a lo largo y ancho del país, con distintos estilos y diverso ritmo de crecimiento.

Todo ese esfuerzo se contempla en el aguante de la gente y en cómo el público puede diversificarse. Pero siempre se encuentra, entre todos, algún artista en común que une al HipHop.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias