martes 12 de agosto de 2025

NACIONALES | 11 ago. 2025

INESTABILIDAD RÉCORD

Con 140 salidas, Milei es el presidente con más recambio de funcionarios en 500 días desde 1983

El Ministerio de Economía, la Jefatura de Gabinete y Capital Humano concentran la mayoría de las salidas. La última semana, tres hombres clave de Luis Caputo dejaron sus cargos.


El gobierno de Javier Milei alcanzó un récord poco envidiable: más de 140 funcionarios desplazados en tan solo 500 días de gestión. Según un relevamiento del Observatorio de las Elites del CITRA y del consultor Pablo Salinas, el libertario es el presidente con más renuncias y despidos en el primer año y medio de mandato desde el regreso de la democracia en 1983.

La cifra equivale a una baja cada cinco días y medio. El informe asegura que la inestabilidad es una marca registrada de la gestión, con salidas que no siempre se dieron en buenos términos y que, en ocasiones, dejaron frases filosas.

Uno de los casos más resonantes fue el de la exministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, obligada a dejar el cargo a fines de octubre tras votar contra el bloqueo a Cuba. La semana pasada, en una entrevista televisiva, apuntó contra el Presidente por haber promocionado la criptomoneda $Libra y lanzó: "O no es muy inteligente o es una especie de corrupto".

La exfuncionaria fue más allá. No negó que Milei dialogue con sus perros muertos y, cuando le consultaron si coincidía con el exasesor Carlos Rodríguez en que el mandatario tenía un "desequilibrio mental evidente", respondió: "Tengo que decir que Carlos siempre tiene la razón".

El Observatorio de las Elites calificó esta sangría como una "completa anomalía". Solo en el primer año, se registraron 67 bajas en cargos políticos de la administración central, lo que implica una rotación del 32% de los puestos jerárquicos.

Las carteras más golpeadas por la fuga de funcionarios son Economía, la Jefatura de Gabinete y Capital Humano, que concentran cerca del 70% de las renuncias. Entre las causas, el informe destaca internas entre funcionarios de distintos orígenes y sospechas de deslealtad o falta de alineamiento con Milei o su núcleo más cercano.

Uno de los ejemplos de esta inestabilidad fue la salida del recientemente fallecido exministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, apenas 48 días después de asumir.

En los últimos días, el Ministerio de Economía volvió a ser epicentro de cambios. Tres funcionarios clave del área de producción dejaron sus cargos: Esteban Marzorati, secretario de Industria y Comercio; Marcos Ayerra, subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa (PyME); y Santiago Migone, subsecretario de Gestión Productiva.

Aunque la versión oficial habló de una "optimización de la estructura", lo cierto es que estas bajas se suman a una larga lista de salidas en el Palacio de Hacienda desde que Milei asumió.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias