martes 16 de septiembre de 2025

BONAERENSES | 11 ago. 2025

Retos de la Educación En Línea en la Provincia de Buenos Aires

Descubre los retos de la educación en línea en la provincia de Buenos Aires y cómo pueden enfrentarse para crear procesos de enseñanza digital más efectivos


TAGS: EDUCACIóN

Si hay un impulsor y transformador clave para la forma de enseñanza en la actualidad, ha sido la tecnología digital. La comunicación y el desarrollo a través de esta vía han sido determinantes y ha cambiado el mundo como se conoce, incluyendo la educación en línea en Buenos Aires.

Ha sido una evolución de pasos lentos, pero al mismo tiempo bastante estables, debido a la globalización de la tecnología con fines educativos. Sin embargo, los retos de la educación en línea siguen siendo constantes, los cuales hay que enfrentar para fortalecer el sistema.

Romper las Barreras Tecnológicas

Si bien la pandemia llevó a la sociedad argentina a emigrar sus actividades al entorno digital, todavía hay barreras tecnológicas que hay que superar. Es necesario eliminar la idea de la educación virtual en la provincia como algo impuesto y canalizarla como una oportunidad para liberar el conocimiento entre los argentinos.

Las barreras tecnológicas de negación a los nuevos cambios por parte de los estudiantes son un reto importante que afrontar. Así como también las barreras relacionadas con la infraestructura y capacidad, la cual todavía está en desarrollo para eliminar ciertas fallas y limitaciones desde el punto de vista técnico.

UNICEF, por su parte, ha hecho mucho hincapié en la importancia de las plataformas digitales educativas a partir de la pandemia. Pues consideran que la virtualización forzosa en Buenos Aires y en todo el país propicia una serie de soluciones digitales relevantes y beneficiosas.

Parte de romper las barreras tecnológicas como uno de los retos de la educación en línea, es ampliar la conectividad en la provincia. Actualmente, existen regiones y sectores que tienen una conectividad muy limitada o nula, lo cual dificulta una gestión educativa online exitosa.

Formación Para la Enseñanza Online

Si bien la tecnología es una herramienta útil y eficaz para el aprendizaje, también es necesario formar a docentes y educadores para la educación en línea. El e-learning es un modo de enseñanza totalmente diferente al tradicional, que requiere sistemas modernos y actualizados basados en las nuevas TI, y que muchos educadores no manejan correctamente.

Antes de enseñar, es fundamental crear entornos de formación para los docentes en los que puedan actualizar sus currículos. También formarse en estrategias didácticas y pedagógicas a través del desarrollo de competencias digitales en todos los niveles educativos de la región.

El gobierno de Buenos Aires ha implementado un plan de educación digital para promover el desarrollo de competencias a través de internet. Sin embargo, sigue siendo un reto, pues se requiere una comunidad de educadores más y mejores preparados en enseñanza tecnológica y entornos educativos en línea.

Adaptación al Cambio del Entorno Digital

El entorno digital cambia todos los días en todos los contextos, y la educación online no es la excepción. Hoy, es necesario aprender desde cómo utilizar una VPN para navegar en páginas con restricciones de región, hasta recurrir a herramientas como la IA para tareas de todo tipo.

Para afrontar los retos de la educación en línea en la provincia de Buenos Aires, por ejemplo, es importante la formación continua para poder sobrellevar todos los cambios del entorno digital. La cual debería ser promovida por todas las instituciones de enseñanza de la región.

Elementos como los algoritmos, el rápido avance de la Inteligencia Artificial en la educación y el manejo de canales de comunicación como las redes sociales, requieren adaptación rápida. Una fuente de información era confiable por años, ahora cambia todos los días y coexistir en el entorno educativo digital requiere constante adaptación e investigación para no quedarse atrás.

Asegurar la Integridad del Aprendizaje y las Evaluaciones

El internet les da acceso a los estudiantes y docentes prácticamente ilimitado a millones de páginas web con información amplia. Si bien esto es una gran ventaja, también se presta a que el aprendizaje no sea del todo íntegro y eficaz.

Hay mucho contenido que no es de valor y que podría contaminar el proceso educativo en el entorno digital. Esto supone un reto en la educación en línea en la fase de evaluación, en la que se necesitan reglas y normas para garantizar que la enseñanza y el aprendizaje sean de calidad y fiable.

Conclusión

Los principales retos de la educación en línea en la provincia de Buenos Aires están distribuidos en factores claves: infraestructura, formación continua y seguimiento del aprendizaje. Los cuales se pueden enfrentar en conjunto por parte del Gobierno, la comunidad docente y la disposición de los estudiantes.

El futuro de la educación digital dependerá de cubrir estos retos y de la adaptación al cambio constante. Así como la apertura por parte de las instituciones educativas en todos los niveles a recibir el entorno digital como una oportunidad y no una amenaza.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias