jueves 14 de agosto de 2025

BONAERENSES | 13 ago. 2025

PARITARIAS

Provincia ofreció a docentes una suba del 5% en dos tramos y los gremios dieron el sí

La reunión se dio luego del rechazo a la propuesta de 3,2%. Docentes, estatales y el Ejecutivo bonaerense se vieron las caras nuevamente tras el rechazo a la primera oferta de aumento salarial. Hubo una mejora considerable por parte del Ejecutivo y UPCN adelantó su apoyo.


Autoridades del Gobierno bonaerense recibieron este martes a los gremios docentes para intentar llegar a un acuerdo salarial en medio de las negociaciones paritarias que vienen complejas.

Con una nueva oferta, mejorada, los representantes de la administración de Axel Kicillof esperan en las próximas horas una respuesta mientras que ahora recibirán a los estatales. La cita fue virtual y se dio tras el rechazo la semana pasada de una oferta formal de incremento del 3,2% en dos tramos.

Esta vez la oferta oficial fue del 5% aunque manteniendo el esquema de pagarla en dos veces, también en agosto (a percibir en septiembre) y octubre (a cobrar en noviembre).

Además, el Gobierno se comprometió a mantener una cláusula de Monitoreo en septiembre y volver a negociar salarios en octubre para cerrar el año.

Con este esquema, los salarios para un maestro de Grado Inicial quedarían en agosto en $700.000 y en octubre $713.217, según indicaron fuentes gremiales. Mientras que un profesor con 20 módulos en agosto percibiría $905.433 y en octubre $927.518. Para un preceptor los ingresos serían en agosto $600.070 y octubre $614.690; y para un maestro de Grado con 5ª hora pasaría a $882.991 y después a $900.672.

Los gremios reclamaron sumar un tercer aumento en septiembre y alcanzar un porcentaje que supere el 2% mensual. Durante la jornada, la propuesta del Ejecutivo bonaerense fue superadora para sostener el buen vínculo entre la provincia y los gremios.

En primer término, la Provincia recibió a los gremios docentes para retomar las negociaciones. Según indicaron desde el Ejecutivo bonaerense, la nueva oferta presentada por los funcionarios es de un 5% en dos tramos: 2,5% en agosto y 2,5% en octubre, sobre la base de los haberes vigentes al mes de julio.

Este martes a la tarde, UPCN, adelantó su aceptación a la última propuesta realizada  por el Gobierno provincial. Por su parte, el Consejo Directivo Provincial de ATE aprobó por absoluta mayoría la propuesta salarial del ejecutivo provincial.

Tras varias propuestas que fueron declaradas como insuficientes, el gobierno ofertó un incremento del 5% (2,5% para agosto y 2,5% para octubre) que fue aprobado por algunos sindicatos mientras que ATE, previamente, lo someterá a deliberación. La suba acumulada será del 25,9% desde el inicio del año y el porcentaje ofertado se calculará sobre la base de los haberes de julio.

Otros de los puntos conveniados fueron los pases a planta permanente de los temporarios que ingresaron hasta el 31 de diciembre de 2023; el 7,5% de aumento sobre los viáticos; regularización de los cargos temporarios de educación encuadrados en el artículo 13; pases de becas de capacitación a becas de contingencia de salud con fecha 1 de noviembre; y mesa técnica de carrera administrativa, educación (auxiliares), mantenimiento y producción y lotería.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias