

En el marco del convenio entre la Asociación del Fútbol Argentino y la Provincia de Buenos Aires por la cesión de uso y explotación del estadio Ciudad de La Plata - Diego Armando Maradona, la AFA informó que en los próximos días se presentará un máster plan de obras de infraestructura para la puesta en valor de campo de juego, iluminación, vestuarios, playón, cancha auxiliar y techos del recinto.
El plan abarca la renovación del campo de juego, la actualización del sistema de iluminación, la remodelación de vestuarios, la mejora del playón, la intervención en la cancha auxiliar y la reparación de los techos. Estas acciones buscan dotar al estadio de condiciones óptimas tanto para la práctica profesional como para la experiencia del público.
La inminente presentación de un máster plan de obras para el estadio Ciudad de La Plata - Diego Armando Maradona marca un punto de inflexión en la estrategia de modernización de la infraestructura deportiva en la Provincia de Buenos Aires.
Este proyecto, que será sometido a la aprobación de la autoridad de aplicación, contempla una intervención integral en el recinto, con el objetivo de transformar la denominada “Casa de las Selecciones Nacionales” en un espacio de referencia para eventos deportivos y culturales de primer nivel.
Según la información difundida por la AFA, la ejecución de las obras comenzará una vez que el máster plan reciba el visto bueno de las autoridades competentes.
El propósito central es ofrecer un estadio moderno, con las comodidades necesarias para que las familias disfruten de los mejores espectáculos deportivos y culturales del país. Esta declaración subraya la intención de posicionar al estadio como un polo de atracción no solo para el fútbol, sino también para una amplia gama de actividades culturales.
A fines de 2024, la AFA ya había hecho oficial el acuerdo con el gobierno de la Provincia de Buenos Aires. “La Conmebol y la AFA están evaluando seriamente la posibilidad de firmar un convenio con la Provincia de Buenos Aires para que este estadio sea utilizado por la Selección mayor y por todas las selecciones de la AFA, las juveniles incluidas, y también la Conmebol”, había anticipado el intendente de La Plata, Julio Alak.
La iniciativa responde a una demanda histórica de los clubes y de la propia AFA: contar con un estadio de referencia, accesible y moderno, que permita disputar partidos de alta relevancia sin obligar a los hinchas a realizar extensos desplazamientos.