sábado 16 de agosto de 2025

BONAERENSES | 16 ago. 2025

ELECCIONES BONAERENSES 2025

Una encuesta anticipa final voto a voto en las elecciones de septiembre

07:44 |Una encuesta de Proyección plantea un escenario muy parejo entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Resultados sección por sección.


Un sondeo de la consultora Proyección anticipa un escenario de extrema paridad entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria para las elecciones de septiembre. El estudio, realizado entre el 24 de julio y el 5 de agosto a partir de casi 6.100 casos, revela que el reparto de bancas entre las dos fuerzas mayoritarías seria de 34 para los violetas y de 31 para los celestes.

Son, en principio, buenas noticias para el oficialismo, que pone en juego 29 escaños y que lograría imponerse en tres secciones, con buenas chances de lograr una victoria en la Capital provincial. Y para La Libertad Avanza, que logra llevar el escenario a una polarización total, a excepción de la segunda y cuarta sección donde las fugas del PRO alimentan las posibilidades de Somos y la posicionan como tercera fuerza con chances de sumar 4 bancas.

Si se desagregan los datos por cámara, se ve que el peronismo pone en juego 19 diputaciones y obtendría 22, mientras que en el Senado arriesga 10 y alcanzaría a retener 9. Para los libertarios, la colecta llegaría a 21 bancas en la Cámara baja y 13 en la alta, mientras que Somos se quedaría con 3 y 1.

El análisis, sección por sección

En la primera sección, siempre de acuerdo a Proyección, La Libertad Avanza se impondría con el 41.3 por ciento de los votos, seguido de Fuerza Patria, con el 35.9 por ciento. El frente Somos y la Izquierda no alcanzarían el piso para colar legisladores, con 5.6 y 2.7 por ciento respectivamente.

Si esos resultados se cristalizan en las urnas de la región, que abarca distritos del Conurbano norte, el reparto sería equitativo entre las dos fuerzas principales: se llevarían 4 bancas cada una, la misma correlación que logró en 2021, esta vez frente al PRO. Así, el peronismo sostendría la cantidad de representantes que tiene actualmente.

En la segunda sección, que renueva 11 bancas de la Cámara de Diputados, Proyección anticipa una victoria del peronismo, gracias a la división del voto opositor que genera la emergencia de Hechos, el partido de los hermanos Passaglia.

Fuerza Patria obtendría en ese territorio -el norte bonaerense- hoy el 32.6 por ciento de los votos, que le permitiría sostener las 4 bancas que pone en juego. La Libertad Avanza, con el 31.4 por ciento acapararía otras 4. Las 3 restantes serían para Hechos, que según el sondeo llega a 16.9 por ciento de intención de voto en la sección.

Para la tercera, que abarca la zona sur del Conurbano, las encuestas también le dan la ventaja al peronismo. Fuerza Patria puede hacer valer su peso específico y ganar más de lo que pone en juego. El sondeo de Proyección le da una intención de voto de 46.4 por ciento y la posibilidad de ganar 11 diputaciones.

La Libertad Avanza, con el 31.3, se quedaría con 7; mientras que Somos y el Frente de Izquierda, con 3.8 y 3.3 por ciento respectivamente, se quedan afuera del reparto en esta oportunidad.

En la cuarta sección, bien al noroeste de la Provincia, también el Peronismo aprovecha la división del electorado que facilita la irrupción de Somos, con dirigentes de peso como Guillermo Britos (Chivilcoy) y Pablo Petrecca (Junín).

La intención de voto del oficialismo provincial es de 33.4 por ciento, que le permitiría ganar 3 bancas, la misma cantidad que pone en juego. La Libertad Avanza le respira en la nuca: 32.3 puntos que implican 3 escaños en el Senado provincial. Somos, con 16.6, obtendría la restante.

La tercera fuerza necesitaría acercarse a los 20 puntos para lograr arrebatarle una mas a su inmediato competidor.

Para la quinta, la sección más populosa y menos representada del interior, el escenario de proyección tiene un claro ganador: La Libertad Avanza, con el 46 por ciento de los votos. Segundo quedaría Fuerza Patria, 17 puntos por detrás. Esa enorme diferencia en porcentaje no se traduce en una catástrofe electoral: el reparto de bancas sería 3 y 2. Los perdedores en este escenario son las fuerzas del centro. Hoy, Cambio Federal tiene dos representantes electos por la quinta y no podría revalidarlos.

En el sudoeste bonaerense, la sexta sección, con capital en Bahía Blanca, se renuevan 11 diputaciones y La Libertad Avanza se perfila para hacer una excelente elección. Los datos marcan que aspira al 41.5 por ciento de los votos, muy por encima de los 28.8 que se le calculan a Fuerza Patria, y por sobre los 8.2 de Somos Buenos Aires.

Si ese resultado se repite el 7 de septiembre, La Libertad Avanza accedería a 11 bancas y el peronismo a 7, mejorando asi la representación que tiene actualmente con 4 legisladores por la región.

En la séptima, que abarca los distritos del centro del mapa bonaerense, se reparten 3 bancas en el Senado. Nuevamente Proyección anticipa una victoria libertaria por 40.1 a 29.5. Si así se da en las urnas, el peronismo habrá quedado a escasos 3 puntos de retener la banca que hoy ostenta y La Libertad Avanza habrá sumado tres.

Finalmente en La Plata, sección Capital, se renuevan 6 bancas de la Cámara de Diputados y la pelea será voto a voto. Según la encuesta, La Libertad Avanza logra el 36,3 por ciento de los votos, apenas 3 décimas por encima de Fuerza Patria. Con ese escenario, el reparto de bancas sería equitativo: 3 para cada bando, exactamente lo que ponen en juego. La mala noticia es que Somos deberá levantar por lo menos 10 puntos para lograr hacer ingresar un candidato a la Legislatura.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias