sábado 16 de agosto de 2025

LOCALES | 16 ago. 2025

¿SE ADELANTA SANTA ROSA?

Alerta: En un solo día podría caer la lluvia promedio de todo agosto

16:59 |Todos los modelos predicen que el martes próximo una ciclogénesis provocará una tormenta con muchas precipitaciones. En Junín y otras ciudades de la provincia podría llover alrededor de 100mm.


Luego de algunas semanas con tiempo estable, llegará al centro del país un fenómeno que algunos ya llaman “Santa Rosa anticipada”, en referencia a la tormenta estacional que suele aparecer a fines de agosto. En este caso se trata de una ciclogénesis que todos los modelos predicen para el próximo martes y que podría descargar sobre el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y otras zonas toda la lluvia promedio del mes, en un solo día.

Este fin de semana empezó con nubosidad y algún periodo inestable en donde podrían darse algunas precipitaciones aisladas; luego, según los expertos de Meteored Argentina, llegará un “evento significativo de mal tiempo” que abarcará a buena parte de la zona central de la Argentina, en donde la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano serían afectados por fenómenos de magnitud en cuanto a precipitaciones y vientos.

El fin de semana comienza a aumentar gradualmente la nubosidad, conforme avance por la zona central del país una perturbación atmosférica en altura. Esto incrementará la inestabilidad luego del atardecer, y no se descarta que puedan producirse algunas lluvias débiles y aisladas hacia la noche de este sábado en la zona del AMBA.

El domingo, Día del Niño, comenzará muy nublado e inestable, al menos en las primeras horas de la madrugada, luego con probabilidad de que se presenten neblinas y bancos de niebla con reducción de visibilidad al amanecer, bajo condiciones frías y húmedas.

El lunes volverá a amanecer muy nublado y fresco en la región del AMBA, con vientos incrementándose a moderados a regulares del sector este.

Las condiciones irán progresivamente desmejorando luego del mediodía, a la espera de las primeras lluvias y tormentas aisladas asociadas al proceso de ciclogénesis que comenzará a afectar el centro y norte de Argentina.

Ciclogénesis

Para el martes 19 se espera el pico principal de actividad de mal tiempo sobre Buenos Aires, con el avance del sistema de baja presión desde el Litoral hacia el este bonaerense, provocando una caída drástica de la presión superficial a valores probablemente por debajo de 1000 Hpa.

Será una jornada bajo condiciones típicas de temporal en la Ciudad de Buenos Aires y los alrededores, combinándose la acción de los fuertes vientos con ráfagas con las lluvias intensas y abundantes, y también, algunas tormentas.

En cuanto a los vientos, podrían darse intensidades de ráfagas de 45 a 60 km/h, inicialmente del cuadrante este y luego cambiando al sur/sudoeste para el miércoles 20. Muchos de los modelos de predicción estiman que las precipitaciones a lo largo del martes 19 se situarían en el rango de 50 a 70 mm sobre el AMBA.

Mientras que otro modelo, el estadounidense GFS, proyecta las mayores lluvias sobre el territorio bonaerense, con máximos de 80 a 100 mm en ciudades como Pergamino, Junín, Bragado, Chivilcoy, Luján y Lobos, y del orden de 70 mm ligeramente hacia el este, sobre el AMBA.

La climatología de la región centro-este de Argentina marca que suelen llover normalmente en agosto entre 30 y 70 mm aproximadamente, con un patrón espacial de isohietas en dirección norte-sur, en donde los máximos se ubican sobre el extremo este del país. De esa manera, el martes podría caer en un solo día toda la lluvia de agosto.

Será cuestión, entonces, de estar atento a las alertas y las advertencias que vayan emitiendo tanto el Servicio Meteorológico Nacional como otros analistas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias