

El cierre de listas para las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre dejó varias perlitas. Desde la inclusión de vedettes, comediantes y exfutbolistas en las listas, hasta la fuga de dirigentes radicales hacia varios espacios nuevos que buscan su representación en el Congreso.
También hay un número importante de legisladores y exlegisladores bonaerenses que se postularos para las próximas elecciones legislativas, donde se renuevan un total de 35 bancas de la Cámara de Diputados de la Nación que pertenecen a la provincia de Buenos Aires. En algunos casos su ingreso al Congreso está asegurado, mientras que en otros representan a espacios minoritarios, donde sus chances de conseguir una banca son más escasas.
Entre los que tienen un lugar asegurado en el Congreso se encuentra Teresa García, quien actualmente se desempeña como presidenta del bloque de senadores de Unión por la Patria. La dirigente ocupa el sexto lugar de la lista de Fuerza Patria para la Cámara de Diputados de la Nación, lo que implica que su ingreso está casi asegurado, salvo una catástrofe electoral del peronismo.
Al igual que García, otra camporista puede entrar al Congreso a partir del 10 de diciembre. Se trata de Fernanda Díaz, actual integrante de la Cámara de Diputados bonaerenses. Ambas dirigentes cercanas a Cristina Kirchner dejan su banca a fin de año y, como Díaz está en el décimo lugar de la lista de Fuerza Patria, también tiene altas chances de ingresar a la Cámara Baja nacional.
Agustina Propato también tuvo un breve paso por la Legislatura bonaerense. Fue electa como senadora por la Segunda sección en el año 2019, pero debió abandonar su banca en la Cámara Alta para pegar el salto al Congreso nacional. Se encuentra en el octavo lugar de la lista de Fuerza Patria, con altas chances de ingresar.
Por el lado de La Libertad Avanza también hay dos nombres importantes con pasado en la Legislatura bonaerense, aunque su estadía fue corta porque tuvieron que ocupar otros cargos. En esta oportunidad, tanto el presidente de La Libertad Avanza de la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, como el Subsecretario de Integración Socio-Urbana de la Nación, Alejandro Carrancio, tienen un lugar en el Congreso nacional casi asegurado.
Pareja fue electo Senador por la Tercera sección electoral en las últimas elecciones, pero rápidamente pegó el salto al gabinete de Javier Milei. En esta contienda, el presidente del partido libertario bonaerense ocupa el quinto lugar de la nómina a diputados nacionales. Dos lugares más abajo aparece Alejandro Carrancio, otro dirigente libertario que tuvo un paso por la Cámara de Diputados por poco menos de un año para luego dar el salto al gabinete de Milei. En su lugar quedó la actual legisladores Geraldine Calvella.
Con respecto a Provincias Unidad, espacio que lleva a Florencio Randazzo como primer candidato a diputado nacional, hay varios dirigentes con pasos en la Legislatura. Uno de ellos es el propio chivilcoyano, quien ocupó una banca entre 1995 y 2002. También aparece Emilio Monzó, con dos períodos breves entre 2007 y 2011. Otro dirigente es el exintendente de Zárate, Osvaldo Cáffaro, quien fue legislador bonaerense a comienzos de siglo. Alfredo Lazzeretti, actual rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, tuvo su paso por Diputados entre 2011 y 2015.
En esa línea, hay dos dirigentes que tienen mandato vigente en la Cámara de Diputados e integran la nómina de Provincias Unidas. Ellos son Julio Pasqualín y Natalia Dziakowski (Acuerdo Cívico – UCR+GEN), que ocupan los puestos 9 y 12 respectivamente.
La lista de la Coalición Cívica también tiene nombres de peso en la Provincia, sobre todo luego de que se sumaran los intendentes de la Unión Cívica Radical bonaerense, luego de rechazar la llegada de Florencio Randazzo a Provincias Unidas.
Además del intendente de Magdalena, Lisandro Hourcade, aparecen en la lista las diputadas Maricel Etchecoin (Coalición Cívica) y Anahí Bilbao (UCR-Cambio Federal). Por el Frente de Izquierda aparece como candidata Mónica Schlotthauer, con pasado en la Legislatura entre 2016 y 2017.