

Charly García volvió a ser protagonista de una noche histórica. Este martes, la Universidad de Buenos Aires (UBA) lo declaró Doctor Honoris Causa, un título reservado a personalidades que dejaron una huella imborrable en la historia cultural y social del país. El homenaje se llevó a cabo en en el aula 308 de la sede de Facultad de Filosofía y Letras, que se colmó de admiradores, artistas y académicos dispuestos a celebrar al ícono del rock nacional.
El acto combinó emoción, reconocimiento y música. García, acompañado por familiares y amigos, recibió el diploma honorífico mientras en las pantallas se proyectaban imágenes de su vasta carrera, desde sus inicios en Sui Generis hasta su consolidación como solista. Cada momento fue acompañado por aplausos y ovaciones de un público que no dejó de corear su nombre.
Una distinción esperada para un ícono cultural
El reconocimiento a Charly García fue impulsado desde la cátedra de Música Popular de la carrera de Artes, en junio pasado, por el aporte musical y la dimensión política de sus canciones en distintos momentos de la historia argentina. El Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras se colmó de estudiantes y seguidores, que lo recibieron con cánticos, ovaciones y clásicos de su repertorio como “Seminare” y “Promesas sobre el bidet” mientras lo esperaban.
La llegada del músico, acompañado por su familia y en medio de una ovación, convirtió la ceremonia en una verdadera celebración popular. Con 73 años, García mantiene intacta su capacidad de convocar a distintas generaciones, y su figura trasciende géneros y épocas. La escena fue también un retrato del vínculo que une al artista con la universidad pública y con quienes lo consideran una voz que marcó la vida cultural argentina durante más de cinco décadas.
El decano Ricardo Manetti recordó que “Charly nos reúne a todos” y subrayó su carácter transformador en el campo artístico. Desde la cátedra de Música Popular, su titular Lisa Di Cione remarcó que la obra de García se trabaja en tesis y cursadas de psicología, sociología, historia, comunicación y estudios culturales, dentro y fuera del país. La UBA también avanzó con la Especialización en Música Popular, marco en el que la figura de Charly resulta central para el cruce entre investigación y práctica artística.
La ceremonia en Puán reunió a estudiantes, autoridades, familiares y fans. Entre los presentes estuvieron Josi García Moreno, hermana del músico, y Daniel García, quienes destacaron la vigencia de una obra que atraviesa generaciones. En las butacas y pasillos se vieron mensajes que conectaron su cancionero con la defensa de la universidad pública, un sello histórico en la recepción popular de su música.
La UBA destacó que su obra no solo es parte esencial del patrimonio musical nacional, sino también objeto de estudio académico en carreras de sociología, psicología, historia y comunicación, tanto en la Argentina como en universidades extranjeras. Su influencia, cargada de ironía, lucidez y crítica social, fue señalada como una contribución invaluable al pensamiento crítico y a la formación cultural de generaciones enteras.