

La consejera escolar Rosana Morando (Unión por la Patria) sostuvo que “tras la difusión en un medio gráfico local de que la renovación del equipamiento de los comedores escolares de Junín habría sido realizada con fondos municipales, verificó la información directamente con Juan Sorrentino, director del Servicio Alimentario Escolar del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires”.
En un comunicado emitido en la noche del miércoles, la funcionaria remarcó que “de acuerdo con lo confirmado, la inversión corresponde a la Provincia de Buenos Aires, que destinó $28.479.994 para la modernización de las cocinas escolares, y no fue una inversión del municipio de Junín”.
La información falsa que los medios amigos replican a "pie juntillas"
Morando precisó que los fondos fueron depositados en las arcas del municipio el 21 de julio del corriente año, bajo el número de orden de pago 253065, y que tienen como destino 40 escuelas de la ciudad, que deberían recibir el siguiente equipamiento: 9 cocinas industriales, 4 procesadoras, 4 microondas, 4 pavas eléctricas, 30 heladeras y 1 freezer.
Vale recordar que hace unos días Petrecca le hizo un desplante al gobernador Axel Kicillof durante una conferencia de prensa conjunta, situación que luego le sirvió para victimizarse ante medios nacionales.
El intendente de Junín tras saltarse de partido político y pasarse a las filas aliancistas de peronistas y radicales para conseguir un lugar en la legislatura y huir de Junín, está invirtiendo un centenar de millones en la actual campaña, lo cual está demostrado por su permanente presencia en el algoritmo de las redes sociales.
La consejera escolar advirtió que “en la cobertura periodística y en el acto de presentación no se mencionó en ningún momento la inversión provincial, ni se informó con claridad qué escuelas recibieron el equipamiento ni cuál fue la distribución de los bienes adquiridos, generando un manto de confusión en la comunidad educativa y en la ciudadanía”.
“Llama la atención que, mientras el intendente Pablo Petrecca, de Juntos por el Cambio o Somos suele declararse discriminado por parte de la Provincia, en esta ocasión se haya omitido reconocer una inversión tan significativa que impacta directamente en la mejora del servicio alimentario escolar”, concluyó la consejera escolar.