

La 'batalla cultural' que el presidente Javier Milei instauró en las redes sociales como uno de los pilares de su gobierno, sigue mostrando severas e irónicas reacciones al crítico episodio de los audios del exdirector de la ANDIS Diego Spagnuolo, con presunta corrupción en las compras de medicamentos y todavía sin respuestas oficiales, más que los habituales intentos en asuntos espinosos que habitualmente intentan Guillermo Francos o Lilia Lemoine.
Así este sábado el nombre de Karina Milei se mantuvo durante todo el día como primera tendencia nacional en X, en medio de una dura disputa por el "relato" entre seguidores defendiendo a Milei y su hermana, mientras desde la oposición los castigan con la breve y demoledora calificación de "coimeros".
El siguiente es un breve repaso de la dura tarea que enfrentan los defensores del Gobierno en redes:
La denuncia contra Karina Milei y Lule Menem
Todo arrancó con una grabación donde, en teoría, la voz que se escucha sería la de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). En un fragmento, el funcionario denuncia: “Lule (Menem) lo que está haciendo es que está choreando de una manera… Él (por Javier Milei) no está metido, pero es toda gente de él. Yo hablé con el presidente. (Le dije) ‘Javi, está pasando esto, esto y esto’. Sabés que tu hermana está choreando. No te podés hacer el boludo conmigo”.
Y luego explica cómo funcionaria la estafa: “Hay medicamentos con descuento, entonces la droguería los consigue más barato y les da rentabilidad mayor. Y hay medicamentos que no tienen descuentos, entonces la rentabilidad es menos. ¿Qué hace ‘la Suizo’? Todos los que tienen descuentos van para ellos. A Karina le debe llegar el 3%. Si es el 5% y el 1% se va en la operatoria, 1% es para mí y vos Karina te llevas el 3%. Seguidamente deben hacer así. Llega a haber algún quilombo y a mí no me cuidan, yo esto se lo dije al presidente… a la primera que se van a llevar presa es a Karina”
Esta situación fue denunciada judicialmente por el abogado Alejandro Díaz Pascual, quien se refirió a “los hechos de corrupción relacionados a la contratación millonaria realizada con omisión de los procedimientos legales”, apuntando contra la Droguería Suizo Argentina, propiedad de la familia Kovalivker y que tendría vínculos con los primos Martín y Lule Menem.
Esta acusación se basa en una revelación del periodista Tomás Méndez, quien reveló en su programa que Spagnuolo “recibió presiones de Eduardo ‘Lule’ Menem, primo de Martín Menem, para avanzar con la contratación (de Suizo Argentina), y posteriormente fue citado por Martín Menem a la Cámara de Diputados”. Fuente: Perfil