

El acto de Milei en Junín comenzó mucho antes que el Presidente llegara a la ciudad. Toda la jornada estuvo marcada por cruces en las calles, banderas de protestas, movilizaciones de descontento y cánticos de manifestantes que mostraron su descontento con su presencia en la ciudad y la política libertaria.
Si bien el acto estaba pautado para las 19.30, el clima de tensión arrancó mucho antes. Hubo algunas corridas a la tarde en la plaza principal, carteles en la zona y otros que aparecieron en los lugares emblemáticos de la ciudad, que quedaron abandonados por el parate de la obra púbica como el Bajo Nivel de calle Rivadavia y las 149 viviendas paralizadas del desaparecido PROCREAR.
Poco después de las 19.30, la comitiva presidencial llegó al Teatro San Carlos de la avenida Arias y de la combi bajó primero Karina Milei, y enseguida Javier Milei. Tras unos breves saludos y gestos a la distancia, rápidamente ingresaron al lugar. A unos metros, la gente agolpada le contestó con una lluvia de insultos y un rítmico "Hi-jo de puta, hi-jo de puta".
En ese momento, culminaba su discurso Espert, quien al llegar más temprano al Teatro no tuvo mejor idea que acercarse provocativamente a los manifestantes que montaban guardia en la esquina de Narbondo-General Paz, con el puño en alto y gritos desafiantes. Lo que se prevía pasara con esa actitud, pasó: Los cruces verbales crecieron, -algunos manifestantes le gritaron “Hijo de puta”, mientras él agitaba el puño provocando aún más a la multitud- hasta que algunos piedrazos, obligaron a la policía y la seguridad a usar los escudos para protegerlo y retirarlo del lugar.
La movilización, que llegó por avenida Arias y quedó a pocos metros del teatro San Carlos, contó con la convocatoria inicial de la agrupación Peronia y se amplió con la participación de jubilados, partidos de izquierda, organizaciones de familiares de personas con discapacidad e incluso la CGT.
"Milei sos el presidente del hambre" Con protestas, carteles y abucheos, fue recibido en Junín el presidente Javier Miler, donde realizara un acto de campaña.
Ese clima de tensión en las calles de la ciudad tuvo otro pico en la céntrica plaza 25 de Mayo, cuando un grupo de manifestantes se enfrentó con otro y fue el comentario tanto de Karina como del Presidente cuando hicieron uso de la palabra, en el acto en el Teatro que lució a pleno desde una hora antes de la llegada del tándem presidencial.
"Quiero expresar mi solidaridad con los manifestantes que fueron brutalmente agredidos" dijo Karina quien agregó "Kirchnerismo, nunca más" el mismo slogan que estaba estampado en el vallado del frente del teatro juninense.
El Presidente tomó el mismo camino. Al comenzar su discurso, luego de llegar en medio de una euforia propia de un rockstar por el pasillo central hacia el escenario del teatro, se abrazó con cada uno de los candidatos que lo esperaban.Entre los asistentes al acto se encontraban José Luis Espert, Karen Reichardt, Diego Santilli y Gladys Humenuk.
Sus primeras palabras, también fueron además de agradecimiento a su nucleo duro, para los incidentes de la tarde en la plaza 25 de Mayo. Luego, el presidente buscó marcar el tono combativo de su campaña y elogió a los candidatos presentados: “Son testigos de los estragos que el kirchnerismo ha causado en nuestra sociedad y han decidido convertirse en paladines de la libertad. Cada uno de ustedes es un héroe que ha decidido llevar la antorcha a los lugares más oscuros de nuestra nación”.
También dedicó un momento para su hermana Karina: “Gracias jefe”, en reconocimiento a su labor en la organización del partido a nivel nacional.
Milei instó además a reforzar la campaña de cara a octubre: “Para que entren ellos a un Congreso que está estancado hace décadas. Hay que proteger lo logrado y avanzar con las reformas que nos faltan”. Parafraseando al expresidente estadounidense Donald Trump, aseguró: “Es nuestro compromiso de hacer a Argentina grande nuevamente”.
Sin embargo, el momento más comentado del discurso llegó cuando un militante le pidió que no aflojara y Milei respondió: “Por eso, están molestos porque le estamos afanando los choreos”.
La frase, que muchos interpretan como una insólita autoincriminación, comenzó a viralizarse en redes sociales, reavivando la polémica sobre las denuncias de corrupción que involucran a su círculo cercano, incluida su hermana Karina Milei.
En el sector de calle Rivadavia donde quedó abandonado desde hace más de dos años el Bajo Nivel, una bandera rezaba: "Obra paralizada por el Gobierno de Milei".
Arde la pelea en la región
La cuarta sección electoral se presenta como uno de los reductos más complejos para La Libertad Avanza en el interior bonaerense. Es que falta de negociación para activar acuerdos impidió sumar a viejos aliados con peso territorial y los escenarios de polarización que se vislumbran en el resto de las secciones.
Desde el peronismo de la cuarta sección, acusaron a La Libertad Avanza de desplegar carteles en la región con “el provocador mensaje” que banaliza el “Nunca Más”.
En concreto, desde Fuerza Patria en General Pinto se intimó a LLA a retirar los pasacalles con el lema “Kirchnerismo Nunca Más” que fueron ubicados sobre otros carteles de candidatos o referentes del peronismo en la zona.
El peronismo denunció campaña sucia con cartelerías en General Pinto.
En esta sección del Noroeste bonaerense se palpita una elección de tercios entre los libertarios, el peronismo y Somos Buenos Aires, quien puso a la cabeza de lista Pablo Petrecca (PRO), uno de los jefes comunales amarillos que desistió de sumarse al frente político por las insólitas exigencias de los representantes locales de LLA.
En este contexto, no es casual que Javier Milei haya elegido a Junín para la presentación de sus candidatos nacionales por la provincia de Buenos Aires, en una de sus pocas salidas de campaña por el interior bonaerense.
Milei vivió parte de esta historia en carne propia. Así, mientras miles lo vivaban adentro del Teatro, otros miles lo insultaban afuera. Aunque eso no lo mostraron los canales de Tv.