martes 2 de septiembre de 2025

4° SECCIÓN | 30 ago. 2025

ELECCIONES BONAERENSES 2025

Flexas: "La gente necesita una opción de gobierno para la provincia de cara a 2027"

"Habrá 135 elecciones diferentes en toda la provincia" consideró el intendente de General Viamonte en Bahía Blanca


El intendente de General Viamonte Franco Flexas, junto a su par de General La Madrid, Martín Randazzo visitaron la ciudad de Bahía Blanca donde aseguraron en declaraciones al diario on line bahiense La Nueva, que es necesario no nacionalizar los comicios del 7 de septiembre. Una elección diferente en cada uno de los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires y, de este modo, en las ocho secciones electorales.

Unos comicios en los que, al estar separados de los de nivel nacional, van a volver a primar las realidades y las necesidades de cada localidad bonaerense y del territorio en general.

Así es como proyecta lo que va a ocurrir el próximo 7 de septiembre la dirigencia del nuevo partido Somos Buenos Aires, la alianza que integran representantes del peronismo disidente, la UCR, la Coalición Cívica y el Partido Socialista, y que en la Sexta Sección tendrán como cabeza de lista a Andrés De Leo, y en Bahía Blanca a Martín Salaberry.

"UNA ELECCION DIFERENTE A TODO EL RESTO"

En este marco, y en plena recorrida electoral por “el interior profundo”, los intendentes de General La Madrid, Martín Randazzo, y Franco Flexas, de General Viamonte, aseguraron a La Nueva. que es necesario crear una nueva opción en la provincia de cara a la votación de 2027.

“Esta es una elección diferente a todo el resto, porque es la primera vez en la historia de la provincia de Buenos Aires que se desdobla y también la primera vez en que se va a hablar de la provincia de Buenos Aires. Tenemos una oportunidad para hablar de lo local y también de legisladores provinciales”, asegura Flexas.

Esto, entienden, es un punto de inflexión: “Si la gente quiere votar a favor o en contra de (Javier) Milei, lo podrá hacer en octubre. Esta elección tiene que ver con lo local”.

Además, considera que en esta oportunidad hay “una reconfiguración desde lo político”, a partir de la división de Juntos. “Lo que ha quedado de Juntos, que no se fue a La Libertad Avanza, el radicalismo y la Coalición Cívica, han quedado dentro de lo que es Somos y es una oportunidad en la provincia de Buenos Aires para construir una propuesta de gobierno para el 2027”, explica.

Para Flexas, el próximo 7 de septiembre habrá “135 elecciones diferentes porque cada municipio va a tener un resultado distinto; y en las ocho secciones electorales los resultados también van a ser distintos”. “La gente necesita una opción de gobierno para la provincia de Buenos Aires de cara a 2027, porque es lo que viene pidiendo”, asegura.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias