martes 2 de septiembre de 2025

NACIONALES | 30 ago. 2025

¿Nuevo método de estafa?

Sospechas por trabajo freelance para “aumentar audiencia de Youtubers”

Una nueva modalidad de estafa envía propuestas laborales falsas por WhatsApp. Todos los detalles.


Son cada vez más los casos que denuncian propuestas de empleos falsos a través de WhatsApp. Conocé cuál es el último cuento del tío que incluye ver contenido de Youtubers.

Cómo estar alerta.

En las últimas horas, al menos 40 personas fueron agregadas a un grupo de WhatsApp de dudoso orígen. Las mismas no tenían nada en común y las recibió un mensaje aún todavía más extraño.

¿Cómo es la nueva modalidad de estafa a través de WhastApp?

“Hola a todos, este es el grupo de recursos humanos de la agencia de reclutamiento de youtubers. La empresa ofrece trabajos freelance a tiempo parcial. Puedes quedarte y ver si esta actividad te conviene. Si te quedas 10 minutos, puedes contactar al administrador del grupo y recibir 3000 ARS”, promete una de las interventores.

Sospechosamente otras dos personas hacen preguntadas totalmente relacionadas al supuesto empleo: “¿Qué se necesita para hacer esto?”, “¿Es simple?”, y “Es suficiente con seguir y dar me gusta a los videos en Youtube”, son algunas de las preguntas.

A lo que la primera responde: “Sí, ayudamos a los YouTubers a mejorar el posicionamiento y la visibilidad de sus videos reproducidos por los vendedores. Lo entiendes bien”.

Y completa: “Debes darle “me gusta” y suscribirte a las obras especificadas. Puedes ganar entre 30.000 y 150.000 ARS al día”.

Estas estafas aprovechan la desesperación de la gente ante la búsqueda laboral y también las ganas de poder ganar un poco más en este contexto evidentemente difícil.

¿Cómo identificar una posible estaba por WhatsApp?

Ante la duda, no contestes, salí del grupo y reporta la cuenta sospechosa. Por supuesto, no compartas información personal.

Desde WhatsApp comparten ciertas claves para identificar mensajes sospechosos:

  • Errores ortográficos o gramaticales
  • Solicitudes para que toques un enlace, actives nuevas funciones a través de un enlace o descargues una aplicación
  • Solicitudes para que compartas información personal, como números de tarjetas de crédito o de cuentas bancarias, fecha de nacimiento o contraseñas
  • Solicitudes para que reenvíes un mensaje
  • Solicitud de dinero o reclamo de que tienes que pagar para usar WhatsApp
  • El estafador se hace pasar por alguien que conoces
  • Mensajes que hacen referencia a la lotería, el juego, un empleo, una inversión o un préstamo
  • Chats contigo para ganarse tu confianza antes de pedirte información personal

WhatsaApp, además, alerta cuando la persona que te añade a este tipo de grupos no está entre tus contactos: “Así podrás decidir si quieres responder, añadir a esa persona como contacto, bloquearla o reportarla”, explica la app de mensajes gratis.

Esta modalidad de estafa, según WhatsApp es muy habitual, así como también las relacionadas a un romance o relación, las de inversión y de suplantación de identidad. En la de ofrecimiento de empleo buscan que compartas información personal o te piden dinero.

¿Qué hacer ante una posible estafa por WhatsApp?

  • Si un mensaje te parece sospechoso o suena demasiado bueno para ser cierto, no lo toques, compartas ni reenvíes. Si identificas este tipo de mensajes, obtén más información sobre cómo protegerte de los mensajes sospechosos
  • Si no tienes la certeza de que algo sea cierto o no conoces a la persona que escribió el mensaje, no lo reenvíes. Obtén más información sobre cómo evitar la propagación de desinformación
  • Antes de abrir un enlace o un archivo, revísalos siempre con atención. A simple vista, es posible que los enlaces y archivos parezcan legítimos, pero podrían ser maliciosos. Obtén más información sobre archivos y enlaces sospechosos
  • Si no tienes certeza sobre la identidad de un contacto desconocido, hazle preguntas personales para confirmar su identidad. También podrías confirmar su identidad con una llamada o una videollamada
  • Puedes reportar el mensaje y bloquear al remitente y, además, eliminar el mensaje. Obtén más información sobre cómo reportar un contacto o un número desconocido
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias