

Por: Redacción Semanario de Junín
Diego Cristina es quien encabeza la lista de concejales de Junín por la alianza formada entre La Libertad Avanza y el PRO, para las elecciones del próximo 7 de septiembre.
En una entrevista mantenida con SEMANARIO, el abogado local dijo que “básicamente tenemos que entender que hay un acuerdo macro en provincia de Buenos Aires con el Pro. El Pro está dentro de la estructura de la Libertad Avanza. De hecho, lo vemos en distintos lugares, en las listas que se han confeccionado. Acá en Junín, obviamente eso no se respetó porque el intendente tomó otro camino”.
Sostuvo respecto a la confección de las listas que “acá nosotros estamos dentro de una estructura partidaria y se llegó a esta nominación bajo la coordinación de Mauro Imperatori, la cual está formada con juninenses y que no sufrió presiones de ningún tipo, ni provinciales ni nacionales”.
“Tenemos excelentes cuadros de dirigentes y una juventud extraordinaria que colaboran y eso lo vemos en el día a día en la tarea que hacen en la calle. Cada vez más positiva y cada vez mayor acercamiento de jóvenes de Junín”, puntualizó.
Respecto a la campaña explicó que “estos días el trabajo ha sido fenomenal, con la asistencia de mucha gente a nuestro local partidario (Arias 77), además de las recorridas que estamos haciendo por el centro de Junín, el parque Borchex, el balneario y también la exposición rural”.
Expresó Cristina que “hay una receptividad hermosa con la gente y la verdad que eso me pone muy contento”.
“Soy consciente que nuestro ingreso al Concejo será en minoría, pero la idea es trabajar para sentar bases”
Por otra parte, reiteró que “hay muchos jóvenes que se acercan con gran entusiasmo que te dicen: ‘me encanta esto que está haciendo Javier Milei, donde el Estado no te regule la vida y donde yo pueda progresar estudiando y trabajando’”.
Lamentó que el martes pasado “el presidente no pudo venir por cuestiones climáticas, pero fue tremenda la expectativa que generó y eso se vio en la cantidad de gente que llegó a nuestro local y otros puntos de encuentro para acreditarse y acompañarnos. Por eso la visita de Milei este lunes (25 de agosto) va a demostrar lo que el 7 de septiembre quedará manifestado en las urnas”.
Consideró que “el presidente eligió Junín porque entiende que nuestra ciudad es preponderante en la región y en toda la provincia y es necesario recuperar esa importancia trabajando para el desarrollo que desde hace décadas se dejó de lado por las malas administraciones”.
Destacó que “a nivel partidario yo nunca integré una lista y lo tomo con una gran responsabilidad. Me interesa mucho la unión del grupo y de los concejales, siempre pregono eso”.
“Hay muchos jóvenes que se acercan con gran entusiasmo y que te dicen: ‘me encanta esto que está haciendo Javier Milei’”
Respecto a qué cosas crees que hacen falta para para lograr la recuperación productiva en Junín, el candidato señaló que “lo que empezamos a hacer en esta recorrida es una escucha bastante activa con el vecino y también con el sector productivo. No queremos ser parte de la de la política tradicional”.
Puntualizó que “nos encontramos actualmente con una matriz de gobierno que afecta tanto al sector productivo como a las cosas cotidianas del vecino y que muestra que el político tradicional viene con promesas en cada año electoral y que esas promesas de cosas urgentes luego las intentará, tal vez, cumplir recién en dos años frente a otra campaña. Y la verdad que eso no nos gusta”.
Señaló respecto al día después a la elección que “soy consciente que nuestro ingreso al Concejo será en minoría, pero la idea es trabajar para sentar bases y que en 2027 nuestra alianza también sea gobierno la provincia y la municipalidad. Tenemos buenos elementos para para lograr ese objetivo”.
“Para lograrlo -continuó- hay que trabajar mucho yendo hacia un Estado más eficiente, queremos solucionar las diferentes preocupaciones al vecino, pero también a las pymes y al campo”.
Añadió que “por ejemplo en la exposición hablamos con un concesionario de maquinaria agrícola muy grande y lo primero que nos dijo fue: ‘ven esa máquina antes tenía un arancel del 15% y hoy es del 7’; lo cual es muy importante para el sector productivo en ese volumen de valores y ayuda a mejorar la eficiencia, algo elemental para producir”.
“Representamos al vecino y nuevas formas de hacer política, dejando de lado todo lo viejo que nos terminó llevando a la pobreza”
También nos encontramos con gente que decía: “tengo problemas con mi trabajo, pero sé que este un proceso largo y estoy dispuesto a hacer el sacrificio. Incluso nos cruzamos a mucha gente que no era de Junín, pero todos nos mostraban el respaldo a las ideas y proyectos de nuestra alianza a favor de los bonaerenses”. Estimó que “todo esto que venimos transitando es una demostración de que nos va a ir muy bien en las elecciones del 7 de septiembre porque representamos al vecino y nuevas formas de hacer política, dejando de lado todo lo viejo que nos terminó llevando a la pobreza que nosotros queremos erradicar definitivamente de la Argentina, de la provincia y de Junín. Solo le pedimos al vecino que concurra a votar, sabemos que en nuestro distrito hay un gran compromiso y siempre se da una gran participación, pero igualmente les pedimos que nos acompañen en esta oportunidad para poder cambiar de verdad”.
Por último, Cristina destacó el proyecto por el cual propusieron un paso temporario de bajo costo para resolver el cierre de la avenida Rivadavia y las vías, que desde hace más de dos años genera innumerables inconvenientes en el tránsito y el normal desempeño del comercio de dicha zona