

Por: Redacción Semanario de Junín
En una de las visitas que realizó la candidata a diputada nacional por el Partido Potencia, María Eugenia Talerico, sostuvo que “el 7 de septiembre votamos para concejales y el control local, en este Junín que tiene un intendente que es candidato, pero no pidió licencia, con lo que está haciendo campaña con los recursos públicos”, denunció.
Si bien existe un vacío legal en ese aspecto, “la transparencia te la debo”, diría el intendente Petrecca quien en más de una ocasión se lamentó de que el congreso no votara afirmativamente la ley de “Ficha Limpia”, una de las cosas que se exigen en la iniciativa es que sería vital una norma que obligue a los candidatos que son funcionarios públicos a solicitar licencia mientras dure la contienda electoral.
Se dice que ganarle a un oficialismo (nacional, provincial o municipal) es difícil porque de alguna manera cuenta con innumerables medios del Estado para realizar una campaña más beneficiosa a sus intereses “la cancha inclinada a su favor” (anuncio de obras públicas, inauguraciones en fecha límite con la veda electoral, planes “platita”, contratación exclusiva de vehículos para el traslado de votantes, obligación de fiscalizar a quienes son empleados de las distintas reparticiones públicas, etc.), algo de lo que ha abusado Petrecca en todas las elecciones en las que ha competido desde 2017.
Del mismo modo, sería importante conocer de dónde sacó los millonarios recursos que, durante esta campaña en particular, está utilizando para aparecer no menos que en la sopa de los habitantes de la Cuarta sección electoral. Algo que se plantea en la tapa de SEMANARIO aparecida este sábado 30 de agosto.