

Por: Redacción Semanario de Junín
“Creo fundamental que hoy todo esté integrado en este frente que se llama ‘Fuerza Patria’ y que todos los sectores del campo nacional y popular hayamos formado una lista en unidad en este momento en que el gobierno nacional se dedica a quitar derechos y desproteger a los más vulnerables, como el caso de jubilados y discapacitados”, expresó el abogado laboralista Fernando “Turi” Burgos a SEMANARIO.
Durante una entrevista, el candidato a concejal en primer término para las elecciones del 7 de septiembre, destacó que “por suerte tenemos un gobernador que le está poniendo el pecho a la situación y hace todo lo contrario a Nación, con un Estado presente, ocupándose de aquellas cuestiones que hacen al día a día de la gente que lo está pasando mal” y añadió que “es justamente el gobierno de la provincia el cual viene apoyando fuertemente no solamente a las empresas, las pymes, los comercios, sino también al consumidor, porque es lo que hace por ejemplo a través de las bonificaciones con la Cuenta DNI, para que la gente pueda ir a un supermercado, a una carnicería y encontrarse con descuento del 30 o 35%”.
Sostuvo que “eso se hace con una administración ordenada y si bien se trata del aporte de los bonaerenses en general, constituye una ayuda importante para muchos a la hora de adquirir algo tan esencial como son los alimentos”.
“A nivel local, estamos asistiendo a un festival respecto al gastadero de plata del intendente Petrecca”
Burgos se refirió también a los recursos que la gobernación destina para Junín, destacando por ejemplo “los 30 millones mensuales para subsidiar el transporte público y los 1700 millones para infraestructura escolar”. Al respecto, indicó que “mientras (el intendente Pablo) Petrecca, anunció a la prensa que destinaría 1.000 millones de pesos del presupuesto municipal para las escuelas, resulta que fue el gobierno de Kicillof el que lo asistió para tener escuelas dignas para nuestros estudiantes”.
El candidato a concejal, en la misma línea reiteró que “en este momento tan crítico que estamos viviendo, tan desolador para muchos, tenemos un gobierno provincial muy presente”.
En sentido contrario expresó que “a nivel local, estamos asistiendo a un festival respecto al gastadero de plata del intendente Petrecca, priorizando sectores o lugares donde realmente no se necesita”.
Aclaró que “no quiere decir que no tengan derecho como, por ejemplo, la iluminación del camino al Parque Natural, pero digo que hay otros barrios a los que les falta iluminación, les faltan cloacas, veredas, no tienen calles”.
“Hay una mirada muy sesgada del intendente respecto a lo que son los barrios postergados desde hace muchos años y que el debiera saberlo ya que hace 10 años que está al frente de la gestión municipal. Por eso sabemos bien cuál es su mirada y sus prioridades, las que nunca están del lado de los barrios. Por eso creemos que para Petrecca hay ciudadanos de primera y otros de segunda, algo que vemos a diarios con las decisiones que toma”.
Por eso dijo que “esta lista de unidad, viene a hacerle frente a esas injusticias y estamos convencidos en que mucha gente nos acompañará en esta elección, lo palpamos en toda en cada recorrida barrial. Si bien no decide el gobierno de Junín, sí se define la reorganización de un concejo deliberante, donde hoy la mayoría la tiene el intendente y hace y deshace a su antojo”.
Hizo hincapié en que “creemos que es momento de ponerle un freno también a nivel local, con un Concejo que sea mucho más equilibrado y que cada una de las cuestiones que se presenten podamos discutirlas y no sea una simple mayoría automática a favor de unos pocos, sino que sea lo mejor para los vecinos de nuestra ciudad”.
“Esta lista de unidad, viene a hacerle frente a esas injusticias y estamos convencidos en que mucha gente nos acompañará en esta elección”
“Podemos hacer fuerza a través de ordenanzas y reglamentaciones, para que mejoren la calidad de vida de los vecinos, para un mejor un Junín más inclusivo y en definitiva un Junín para todos”.
Referido a las irregularidades que halló el Tribunal de Cuentas bonaerense en el manejo de gastos del presupuesto municipal, Burgos reclamó la “obligación del intendente de ser transparente y mostrar las cuentas. Sabemos bien que el intendente no les da las claves a los concejales para que entre al sistema del RAFÁN (control de cuentas municipal) para que se pueda observar dónde va el dinero, cómo lo destina y como lo administra”.
Hizo hincapié en que el Tribunal de Cuentas multó a Petrecca, pero indicó que “yo no le voy a dar un valor dinerario, sino creo que tiene un valor relacionado con la cuestión ética, moral y de transparencia que tiene que tener un gobierno en todos los niveles, lógicamente a nivel local que es lo que más nos importa a los juninenses”. Añadió que “esta situación roza con la ética y obviamente con una irresponsabilidad de por parte del intendente de no manejar los números en forma transparente”.
Finalmente, el candidato a concejal de Fuerza Patria, se refirió a las obras públicas, señalando en primer término lo que “sucedió con el tema de la nueva terminal, inaugurada para la campaña y que no se inauguró 100%. Se inauguró una cuarta parte de lo que es toda la infraestructura”.
Seguidamente hizo mención a la fallida obra del paso bajo nivel, que “como pasó con la terminal, esta gestión busca complicar las cosas. El intendente no tendría que estar fijándose en quién realizó o quién tuvo la idea de las obras, porque gobierna para todos los juninenses y tienen que fijarse en el beneficio que representan para los vecinos y no quedarse en cosas que responden netamente a cuestiones político-electoralistas”.
Por último, consideró: “me parece que todo esto sucede por una cuestión de no gestión del intendente Petrecca”.