miércoles 3 de septiembre de 2025

NACIONALES | 2 sep. 2025

Del "comprá, campeón" al "soco

Dólar en apuros: El Gobierno anuncia que interviene para frenar la suba

El secretario de finanzas Pablo Quirno anunció venta de divisas para contener al dólar en la banda oficial, tras el recalentamiento del valor de la moneda estadounidense


El Tesoro Nacional participará a partir de hoy en el mercado “libre” de cambios “para contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”, así lo anunció en su cuenta de X el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, economista con historial en JP Morgan y mano derecha de Luis Caputo, ahora encargado de que el dólar no siga quemandoles los papeles antes de las elecciones.

Con esta medida, el Gobierno podrá salir a vender dólares para frenar la suba que acercaba la divisa al temido techo de la banda oficial. Del grito canchero al volantazo No hace tanto, Javier Milei y Caputo parecían un par de animadores de circo financiero: “¡Flota! ¡Flota! ¡El dólar flota!”, gritaban mientras Caputo remataba con un sobrador “Comprá, no te lo pierdas, campeón“.

La divisa, (y el ciudadano) ignoró los aplausos y subió sin pedir permiso. Ahora, la misma voz que antes alentaba la compra desesperada, implora por ventas: el volante oficial cambió y el Tesoro sale al rescate.

Ayer, el dólar tocó 1.390 en el Banco Nación y cerró en 1.385, recordándole a todos que la “flotación libre” es solo un cuento para la tribuna.

Torniquete financiero

Mientras tanto, Caputo y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, intentan domar al dólar tras un intento fallido de desarmar las LEFIs que solo agitó más la divisa.

La respuesta oficial: un torniquete que incluye suba de encajes, límites diarios para los bancos y reglas de fin de mes que parecen sacadas de un manual de malabares. Todo muy técnico, muy serio… pero en realidad es un parche mientras el dólar sigue mirando con aire burlón a los responsables de “la banda oficial”.

Quirno: el bombero del dólar

Pablo Quirno, economista formado en Estados Unidos y cercano a Caputo desde la gestión de Macri, llegó al gobierno de Milei con la misión de controlar lo que los flashes y discursos no pudieron.

Su CV incluye negociaciones con el FMI y manejo de instrumentos financieros complejos; su tarea actual es más circense: vender dólares mientras los argentinos observan el espectáculo y se preguntan si esto es economía o un sketch de comedia involuntaria.

La tragicomedia del “dólar barato”

Del “comprá, campeón” al “vendé, por favor”, el Gobierno protagoniza su propia tragicomedia monetaria. Lo que parecía un dólar alegre y soberano, ahora necesita que el Tesoro lo vigile, lo venda y le diga cómo comportarse. Y mientras Quirno intenta imponer orden entre papeles y pantallas, los ciudadanos miran atónitos, preguntándose si todo esto es planificación económica o simplemente un show que nada tiene que ver con el liberalismo ni el libertarianismo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias