miércoles 3 de septiembre de 2025

LOCALES | 3 sep. 2025

MUCHA AGUA Y CERO OBRAS

La laguna "El Carpincho" corre riesgo de desbordarse

07:28 |La falta de obras nacionales y la imprevisión de los intendentes, llevaron a una situación donde se encendieron todas las alarmas debido a las últimas lluvias.


Las lluvias del fin de semana con registros cercanos a los 100 mms en Junín y entre 140 y 170 aguas arriba, dejaron un panorama desolador no sólo en los caminos rurales, sino que se encendieron todas las alarmas respecto al caudal que traerán las encadenadas juninenses.

De este modo, SEMANARIO pudo saber que los funcionarios de hidráulica provincial abrieron de par en par las compuertas de las lagunas Mar Chiquita y de Gómez, motivo por el cual un caudal enorme de agua se volcó a la más pequeña de las tres, El Carpincho, donde se hallan a su vera los clubes de Pescadores por un lado y Cazadores por el otro.

Nuestro medio visitó en la tarde de este martes el espejo de agua y aún no se habían abierto del todo las compuertas con destino a Chacabuco, algo que se haría este miércoles para evitar el desborde ya que se hallaba a pleno de agua y faltaban apenas unos 10 centímetros para subir al espigón.

Mientras el intendente Petrecca juega a las placitas y los leds, la tarea del comité de cuenca regional que debe controlar este tipo de desastres naturales sigue brillando por su ausencia.

El domingo resultó una pesadilla para las autoridades del club de Pescadores, en momentos en que se abatía además de lluvia, fuertes vientos, los cuales golpearon ferozmente contra la costa causando daños sobre la estacada que la protege.

La situación es preocupante habida cuenta de que el gobierno nacional paralizó la obra del Plan Maestro del Río Salado, cuya etapa que va desde el tajamar de El Carpincho hacia la laguna de Rocha en Chacabuco aún falta terminarse y podría constituirse en un peligroso “cuello de botella” al que, sumado el caudal que llega desde aguas arriba, termine desbordando la más pequeña de las lagunas de Junín e incluso el mismo cauce del río desde la ruta nacional 7.

Asimismo, se suma la posibilidad de que la fuerza del agua termine dañando la estructura del puente Saavedra, que cruza el Salado cercano a la localidad de La Oriental y que se usa en forma frecuente por parte de los productores agropecuarios.

Los especialistas consideraban la posibilidad de realizar cortes en forma transversal al puente para permitir un alivio en el paso del agua y al mismo tiempo drenar más rápidamente con el fin de evitar riesgos mayores.

Puente Saavedra

Sin embargo, se supo que para solucionarlo hacía falta una retroexcavadora con oruga que ni la provincia ni el municipio tenían en condiciones, por ese motivo se esperaba que los funcionarios municipales alquilaran este tipo de maquinarias y rápidamente se pusieran a trabajar, ya que hasta ayer a la tarde desconocían la problemática.

Vale destacar que el Club de Pescadores de Junín, le inició una demanda al gobierno nacional por daños y perjuicios debido a que cada vez que arreciaron inundaciones la entidad sufrió pérdidas materiales.

El expediente se sigue tramitando en el Juzgado Federal de Junín y no es nuevo. Por el contrario, se inició hace unos 20 años, lo cual denota la falta de gestión de los distintos gobiernos de toda índole y color, desde aquellos tiempos a estos. Y para peor sin una solución definitiva para el recurrente problema.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias