domingo 7 de septiembre de 2025

NACIONALES | 7 sep. 2025

SALUD

Refuerzan campaña de prevención del dengue "antes de que sea un problema"

07:29 |Descacharrar y evitar acumulación de agua para que no se formen criaderos de mosquitos, acciones clave para la prevención hogareña.


A pocos días del inicio de la primavera y luego de un cierre del mes de agosto con temperaturas cercanas a los 25 grados en la zona central del país, la prevención del dengue se vuelve una prioridad, para que la ciudadanía esté atenta a la aparición de mosquitos y evite que se formen criaderos.

Es necesario recordar que ante el cese del frío y luego de copiosas precipitaciones como las acontecidas durante el fin de semana, es obligatorio limpiar recipientes, cubiertas, canaletas y cualquier objeto que guarde agua acumulada en patios o balcones, ya que con el correr de los días pueden transformarse en espacios para que los mosquitos transmisores del virus del dengue pongan sus huevos.

"Pasaron las lluvias de #SantaRosa, y es muy importante que intensifiquemos la prevención con tareas de limpieza y descacharrado para eliminar huevos y criaderos del mosquito transmisor de enfermedades", indicó a la población el ministerio de Salud bonaerense. Y añadió: "Durante el invierno, debemos sostener las tareas de prevención. Los huevos y criaderos del mosquito que transmite el dengue y otras enfermedades, pueden sobrevivir hasta un año".

El dengue es una enfermedad infecciosa transmitida principalmente por la picadura del mosquito Aedes aegypti, que adquiere el virus al alimentarse de personas con la enfermedad y lo transmite al picar a otras. El contagio no ocurre de persona a persona.

Síntomas

La fiebre alta es uno de los síntomas más relevantes de la enfermedad, como el dolor de cabeza o detrás de los ojos.

Signos clínicos más frecuentes:

  • Fiebre de 38° o más.
  • Dolor de cabeza o detrás de los ojos.
  • Sarpullido.
  • Dolor articular o muscular.
  • Dolor abdominal.
  • Náuseas y vómitos.

Ante la aparición de algunos de estos síntomas, se recomienda no automedicarse, tomar abundante agua y consultar en el centro de salud más cercano. Ante la duda, se puede acceder a una teleconsulta médica a través del ChatBot de Mi Salud Digital Bonaerense.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias