

El golpe electoral en la provincia de Buenos Aires obligó al oficialismo a mover fichas. Este lunes, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la conformación de una mesa política nacional encabezada por el propio Javier Milei. Según precisó, estará integrada por Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y él mismo.
La medida se conoció tras una jornada de reuniones internas en Casa Rosada, donde el Presidente buscó reordenar a su tropa luego del revés en las urnas. Aunque se habló de posibles cambios en el gabinete, lo cierto es que los nombres que acompañarán al mandatario en la mesa chica siguen siendo los mismos que vienen acumulando cuestionamientos en las últimas semanas.
Entre ellos, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario, aparece como el gran talón de Aquiles del Gobierno. En el centro de un escándalo por el presunto cobro de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), con audios filtrados y denuncias cruzadas de ex funcionarios libertarios, la figura de “El Jefe” parece cada vez más dañada frente a la sociedad. Sin embargo, su lugar dentro del círculo íntimo no se toca.
Guillermo Francos, jefe de Gabinete, se mantiene como la pieza con mayor cintura política dentro del oficialismo. En las últimas horas admitió que los logros macroeconómicos “no le llegan a la gente” y reconoció que pudo haberse transmitido cierta “soberbia” desde el Ejecutivo. En paralelo, Patricia Bullrich refuerza su peso como ministra de Seguridad, pese a su alto costo político por políticas de represión que incluso alcanzaron a manifestaciones de jubilados.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, también sigue en la mesa, a pesar de que su apellido cargado de historia con la “casta” y las vinculaciones con las denuncias en ANDIS lo habían puesto en la mira como posible fusible. A ellos se suman Santiago Caputo, asesor presidencial que vuelve a ganar terreno en la estrategia electoral de cara a octubre, y el propio Adorni, encargado de la comunicación oficial.
Junto con la mesa nacional, el Presidente ordenó a Francos convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores. La incógnita es hasta qué punto este llamado incluirá a mandatarios más críticos, luego de meses de tensiones, insultos y falta de acuerdos en el Congreso. En paralelo, la mesa política bonaerense también será ampliada, aunque con nombres ya conocidos: Karina Milei, Sebastián Pareja, Cristian Ritondo y Diego Santilli.