jueves 18 de septiembre de 2025

NACIONALES | 18 sep. 2025

POLÍTICA

Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades

07:35 |Con más de dos tercios de los votos, la oposición impuso su mayoría y ratificó las leyes, que ahora pasarán al Senado y podrían tratarse el próximo 2 de octubre. El duro revés expone la debilidad política del Gobierno y fractura su estrategia legislativa.


El gobierno de Javier Milei sufrió este miércoles un nuevo golpe en la Cámara de Diputados con el contundente rechazo al veto a la declaración de emergencia en pediatría y al financiamiento universitario. Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde se descuenta que los vetos presidenciales también serán rechazado.

La oposición necesitaba dos tercios de los votos para insistir con las leyes sancionadas y rechazar los vetos de Milei. La emergencia en pediatría fue aprobada con 181 votos afirmativos, 60 negativos y 1 abstención. Mientras que el financiamiento universitario fue aprobado con 174afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones. En ambos casos se logró con holgura la mayoría especial.

La ley de emergencia pediátrica otorga fondos extraordinarios para hospitales como el Garrahan y estipula una recomposición de los salarios de los trabajadores de la salud en base a la inflación. Por su parte, la ley de financiamiento universitario actualiza los gastos de funcionamiento de las Universidades por el Índice de Precios y también ordena reabrir la paritaria del sector.

Para el Gobierno el rechazo de los vetos es más que un revés legislativo, es un duro golpe en el plano político ya que quedó en evidencia la dificultad del Poder Ejecutivo para alcanzar consensos con los gobernadores que supieron ser aliados durante el primer año de gestión.

Pese a que el Gobierno intentó acercar posiciones al distribir Aportes del Tesoro Nacional (ATN) por $12.500 millones a cuatro provincias: (Misiones recibió $4.000 millones, Entre Ríos $3.000 millones, Santa Fe $3.000 millones y Chaco $2.500 millones) y que la cifra superó ampliamente los $3.000 millones totales enviados durante todo agosto, no tuvo éxito.

El tablero de votación no sólo dejó en evidencia la debilidad parlamentaria de los libertarios sino las consecuencias de la arriesgada estrategia de Karina Milei, Lule y Martín Menem, que en la mayoría de las provincias presentaron listas propias de LLA para competir con los oficialismos locales, lo que generó un fuerte malestar entre los mandatarios.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias