lunes 22 de septiembre de 2025

NACIONALES | 22 sep. 2025

SE REÚNE CON TRUMP

Argentina negocia un préstamo de USD 30.000 millones con Estados Unidos

16:04 |El Gobierno de Javier Milei avanza con Washington en un salvataje financiero para cubrir vencimientos de deuda y reforzar reservas. La negociación se da a pocas semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, con un dólar tensionado y el riesgo país en alza. Este martes, se reunirá con el Presidente de EEUU.


Argentina y Estados Unidos ultiman los detalles de un préstamo extraordinario de USD 30.000 millones, que la Secretaría del Tesoro giraría al Banco Central. El objetivo es múltiple: pagar los próximos vencimientos de deuda pública y privada, sumar reservas para estabilizar el mercado y evitar que la escalada del dólar ponga en jaque al programa económico.

Desde Washington, trascendió que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, define los términos de la operación. La iniciativa cuenta con el aval de Donald Trump, que considera a Javier Milei su principal aliado en la región y busca apuntalarlo en un escenario político y económico delicado.

El acuerdo financiero se negocia en medio de la campaña hacia las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, en las que se renueva el Congreso y se pondrá a prueba el respaldo político al oficialismo. Una derrota podría complicar la aprobación de leyes clave para el plan de ajuste.

La Casa Rosada espera que el eventual anuncio del préstamo, sumado a la foto conjunta de Milei con Trump en Nueva York, funcione como un mensaje de fortaleza política en la recta final hacia las urnas.

Reunión Milei–Trump en Nueva York

El presidente Javier Milei tenía previsto viajar este domingo por la noche rumbo a Estados Unidos pero reprogramó su salida para este lunes, ya que el martes por la mañana se reunirá con Donald Trump en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de la ONU, donde expondrá el miércoles.

La Cancillería confirmó el encuentro a través de un comunicado en la red social X: “En el marco de la sólida relación bilateral y del compromiso compartido de seguir profundizando los lazos estratégicos, el presidente Javier Milei mantendrá este martes por la mañana en Nueva York una reunión bilateral con el presidente Donald Trump”,

Según trascendió, el mandatario estará acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el ministro de Economía Luis “Toto” Caputo, y el vocero Manuel Adorni. En Nueva York se sumará el canciller Gerardo Werthein. Milei permanecerá en Estados Unidos hasta el jueves por la noche, en una agenda marcada por la reunión con Trump y contactos con organismos y líderes internacionales.

Deuda y vencimientos próximos

Entre el último trimestre de 2025 y la primera mitad de 2026, la Argentina debe afrontar compromisos por más de 20.000 millones de dólares:

  • USD 2.295 millones ante organismos multilaterales en el cuarto trimestre de 2025.
  • USD 7.521 millones en 2026, de los cuales casi la mitad corresponde al FMI.
  • Bonos y letras por USD 10.718 millones, con USD 7.677 millones en capital.
  • BOPREAL, con vencimientos por 1.000 millones en noviembre de este año y 2.000 millones en el primer semestre de 2026.

El crédito de Estados Unidos permitiría cubrir gran parte de estas obligaciones y reducir la dependencia del swap con China, herramienta que hoy engrosa las reservas del Banco Central.

Un respaldo estratégico

Scott Bessent, figura de confianza de Trump y con vínculos directos en Wall Street, será clave en la negociación.

En los próximos días, entregará a Milei un premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council, en un acto donde estarán presentes la titular del FMI, Kristalina Georgieva, y el CEO de BlackRock, Larry Fink.

De confirmarse el préstamo, significaría no solo un alivio financiero, sino también un respaldo político internacional a Milei en el tramo decisivo hacia las elecciones de octubre.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias