domingo 28 de septiembre de 2025

LOCALES | 28 sep. 2025

POLÍTICA

El Senado sigue paralizado: Lleva 92 días sin sesiones

07:58 |El cuerpo legislativo adonde desembarcará el (todavía) intendente Petrecca trabaja poquito, y nada.


Con Verónica Magario a cargo del Ejecutivo por el viaje a Estados Unidos del gobernador Axel Kicillof, pasará otra semana más sin que el Senado sesione. Las comisiones siguen su ritmo, pero el recinto permanece cerrado y los proyectos se acumulan.

El 24 de junio fue la última vez que Verónica Magario llamó a sesionar al Senado. En aquella oportunidad, y nuevamente con los periodistas fuera del recinto sin poder presenciar lo que ocurría por orden suya, se le dio media sanción a las reelecciones de legisladores, concejales y consejeros escolares y se aprobaron 93 pliegos para cubrir cargos en la Justicia bonaerense.

En estos 92 días, las comisiones siguieron trabajando, pero nunca se convocó a sesionar, los proyectos se acumulan y se acumula la bronca de intendentes, y de hasta el propio gobernador Kicillof.

Hoy Magario está a cargo del Ejecutivo dado que Axel Kicillof viajó a homenajear al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica a Estados Unidos. En la sesión de Diputados de la semana pasada se rumoreó que había intenciones de que este jueves podrían sesionar en “espejo” ambas Cámaras para aprobar lo que más le preocupa a Kicillof: el proyecto del mini Presupuesto con endeudamiento y afines que duerme en el Senado desde mayo. La doble sesión finalmente no se hará.

¿POR QUÉ NO SESIONA EL SENADO?

En mayo de este año el ejecutivo provincial mandó el proyecto que buscaba suspender hasta el 31 de diciembre de 2025 las acciones tendientes al cobro de las deudas, autorización correspondiente para endeudarse “en pesos u otras monedas” por un monto máximo de 1045 millones de dólares, emitir Letras del Tesoro en pesos u otras monedas por hasta la suma equivalente a dólares estadounidenses doscientos cincuenta millones (U$S 250.000.000) durante el ejercicio financiero 2025 y extender las emergencias desde el 1 de abril de 2025 y hasta el 31 de diciembre de 2026, en materia penitenciaria, de seguridad pública, de infraestructura, hábitat, vivienda, servicios públicos y energética en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires. Nunca llegó al recinto y todas las miradas apuntaron a Magario, que no consiguió los avales para el quórum, y mucho menos los votos para aprobarlo.

Luego vino la marea electoral que paralizó todo en la Legislatura, pero pasadas las elecciones del 7 de septiembre, Diputados volvió a sesionar, el Senado sigue sin hacerlo. Otros que siguen de cerca la paralización de este proyecto son los intendentes, quienes ven sus arcas amenazadas por la deuda del fondo COVID-19. Buscan alivio, pero Magario no abre el recinto.

La falta de acuerdos, el poco poder de seducción de los negociadores oficialistas, la firme postura de la oposición y el “fuego amigo” de la interna peronista, atentan contra un final feliz para el proyecto kicillofista que busca un alivio fiscal en este 2025.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias