sábado 27 de septiembre de 2025

LOCALES | 27 sep. 2025

INCENDIO EN EL GERIATRICO

La fórmula Petrecca: +muerte – control = 0 responsabilidad

18:00 |La sumatoria de estas falencias no es un hecho menor, sino que ahora se llevaron la vida de Daniel, Luis y Edgar, además de los más de 20 heridos que debieron transitar una situación más que traumática en medio del siniestro y de la que jamás se olvidarán.


Por: Semanario de Junín

La crónica periodística de este sábado indica que tras el incendio en un geriátrico ya murieron tres personas y más de 20 recibieron lesiones de distinta consideración que obligó a su traslado a centros asistenciales. Algunos todavía corren riesgo de vida.

Lo que todavía no se dice es quién controlaba el establecimiento que funcionaba en cercanías de Alberdi y Ruta 188, con un nombre que hoy resulta lúgubre: “Nuevo Amanecer”.

El descontrol de casi todas las áreas de gestión municipal se convirtió en un símbolo nefasto de la gestión del  intendente Pablo Petrecca.

No es casual que haya mugre en las calles, que los caminos rurales estén intransitables, que los accidentes de tránsito se multipliquen, que el Tribunal de Cuentas ponga en duda los gastos de los funcionarios, que las obras no se terminen y cuanto más.

A contramano de esto, el petrequismo posee una falta de responsabilidad total en cada caso, que hasta puede resultar cínica a más de 10 años de ocupar el gobierno.

No existen los mecanismos de prevención, y lo único que tienen aceitado en cada discurso pos tragedia es a quién apuntar con el dedo acusador que será, según la ocasión, el gobierno nacional o el provincial.  

Por eso, literalmente el gobierno municipal está “pintado”, salvo cuando tiene que poner en plazo fijo los fondos que le giran las administraciones centrales.

El resultado de la inacción e improvisación es “más muerte”, como parte de una ecuación que no es nada compleja, bien por el contrario.

CARADURAS

Hace justamente una semana atrás, Adriana Summa, directora de Adultos Mayores, relataba a través de otra de las edulcoradas gacetillas de prensa municipales que “Junín es una de las ciudades que más se preocupa por el bienestar de sus adultos mayores, desde el punto de vista recreativo y en todo lo que hace a la salud mental, como también con todas las otras cosas que hacemos desde la dirección”.

Añadía que “desde el Municipio se hace un trabajo muy importante de contención desde lo social, cognitivo y económico, y esto es así por decisión del intendente Pablo Petrecca que siempre se preocupa y ocupa por la salud de todos los adultos mayores”.

La lectura. con el “diario del lunes”. sólo puede causar repudio frente a estas palabras, más aún pronunciadas durante los festejos al aire libre que se hicieron en el parque Borchex por el “Día del Jubilado”, con mucho cotillón y baja temperatura, un ámbito inusual para adultos mayores que literalmente se “cagaron” de frío.

Pero no faltaron fotos y videos para completar el álbum de un alcalde narcisista, de parte de funcionarios alcahuetes como Summa, quien ya estaba a cargo del área cuando en 2022 un hombre murió en un geriátrico “trucho” de calle Malvinas Argentinas 220 y tras un allanamiento encontraron a una decena de abuelos que habían sido escondidos en un quincho de la vivienda, lo cual generó conmoción en la comunidad.

Para el tridente: Petrecca, Fiel y Summa hay abuelos de primera y abuelos de segunda

En aquel entonces el lugar había sido multado y clausurado previamente por la provincia de Buenos Aires y el municipio tenía que haber controlado que eso se cumpliera, sin embargo siguió funcionando.

Los responsables del centro clandestino, Silvia Castaño y Héctor Cruz, fueron condenados penalmente por la justicia, pero Summa siguió repartiendo globos y torta en cada fiestita a aquellos adultos mayores que podían asistir por cercanía, por acompañamiento, por tener auto o por poder caminar.

El resto, ese 98% de los jubilados y pensionados de Junín, siguió estando a la deriva en cuanto a la atención esencial. Algunos con falta de medicamentos, otros de alimentos, de cobijo, de atención médica; todos menesteres de los que debiera ocuparse quien -a nivel local- es la responsable de “controlar” que las ayudas de Nación y Provincia se cumplan y de lo contrario denunciarlo a quien corresponda o al menos en los medios de comunicación, que también sirven para eso y no sólo para contar las “buenas” noticias del municipio.

Sin embargo, tanto Summa como su superior Melina Fiel, secretaria de Desarrollo Humano, viven en un “cumpleaños” permanente, como si la atención sobre los adultos mayores bastara con mucho cotillón y una palmada en el hombro a algunos pocos de ellos.

Es claro que hay un control obligado por parte del gobierno provincial en torno a las residencias geriátricas, pero sin dudas que el último eslabón debe ser el gobierno municipal que también está obligado a velar por la seguridad real de los adultos mayores que habitan en Junín denunciando las irregularidades en torno a este tema tan brutal, como son las residencias geriátricas, que termina en tragedias como la vivida esta semana en nuestra ciudad.

Es inaudito, por ejemplo, y ha sido varias veces cuestionado que no se cumpla con la obligación de que todo geriátrico tenga registrado un médico responsable en el cuidado de sus residentes para las actuaciones de distinto tipo. Por ese motivo son contados con los dedos de una sola mano los establecimientos que están acordes a la reglamentación en nuestro distrito.

SIN EXCUSAS

No hay excusas porque no es un tema nuevo, por el contrario, el 28 de mayo 2019, los ediles de la oposición a través de la comunicación número 28, solicitaron que se informe la cantidad de “geriátricos y hogares para adultos mayores habilitados en el Partido de Junín”. Pidieron además la fecha de cuál fue el último relevamiento efectuado.

En otro punto, se solicitó se explique “cómo se lleva adelante el procedimiento control y fiscalización del funcionamiento de los mismos”, y finalmente pidieron “todo otro dato de interés sobre la cuestión”.

Ninguna de las preguntas fue contestada, tal como ha venido haciendo el intendente Petrecca en la mayoría de los pedidos de informes que le ha solicitado el cuerpo deliberativo local.

La sumatoria de estas falencias no es un hecho menor sino que ahora se llevaron la vida de Daniel, Luis y Edgar, además de los más de 20 heridos que debieron transitar una situación más que traumática en medio del incendio y que jamás olvidarán.

Es necesario de una vez por todas frente a esta repitencia del descontrol que lleva a las irregularidades que terminan fatalmente, condenar y actuar sobre la cadena de irresponsabilidades, reclamar las renuncias de los funcionarios ineptos y dejar de esconder la basura debajo de la alfombra. Caso contrario, será propinarle otro cachetazo más a esa mayoría de adultos mayores de Junín que no salen en las selfies de los coloridos festejos y pagan con su vida en las tragedias evitables.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias