

La campaña “Varones que se cuidan” es una propuesta destinada a promover el cuidado integral de la salud masculina. El objetivo es prevenir enfermedades, incorporar hábitos saludables, fortalecer los vínculos con la familia y el entorno, y fomentar que los varones tomen decisiones informadas sobre su propio cuerpo.
A diferencia de lo que ocurre con las mujeres, que históricamente han incorporado prácticas preventivas como los chequeos ginecológicos anuales, la mayoría de los varones no suele realizar controles de rutina. Muchas veces, por cuestiones culturales o por falta de información, acuden al sistema de salud recién ante la aparición de síntomas, remarcaron desde el nuevo programa de salud.
La campaña, anunciada por la cartera que conduce el ministro Nicolás Kreplak también tiene un sitio web, busca revertir esa tendencia y concientizar sobre la importancia de los cuidados preventivos.
Entre los ejes centrales se destacan:
En Argentina, los varones presentan un mayor porcentaje de muertes por lesiones de causas externas en comparación con las mujeres, lo que refuerza la necesidad de promover medidas de seguridad y autocuidado.
La iniciativa también pone el foco en relaciones sin violencia y cuidados de la familia y el hogar, incluyendo el acompañamiento durante el embarazo, el parto, la lactancia, la crianza y la distribución equitativa de las tareas domésticas.
Hábitos para reducir riesgos y complicaciones en tu salud: