

El gobierno de la provincia de Buenos Aires aseguró a los intendentes que en el Presupuesto 2026 se incluirá una obra clave para evitar inundaciones en la Cuarta. Así lo aseguró el intendente de Bragado, Sergio Barenghi, tras un encuentro del comité de cuenca del Salado.
Se trata del “Nodo Bragado”, una obra de gran magnitud hidráulica que apunta a resolver las recurrentes inundaciones en la región. Barenghi explicó que Bragado es uno de los distritos más afectados por el escurrimiento de aguas de la cuenca, ya que actúa como una “olla receptora” de vertientes como el Canal Mercante, el San Emilio y el Saladillo.
Tal explicó a Cadena Nueve, las obras proyectadas incluyen la canalización aguas abajo del Saladillo, el dragado de la laguna del parque, la conexión con la laguna municipal y la ampliación del canal San Emilio, entre otras intervenciones estratégicas.
“Es una obra muy esperada que va a estar incluida en el presupuesto 2026. Tiene un costo importante, pero la provincia tomó la decisión política de avanzar”, afirmó.
Asimismo, los intendentes y la Provnicia firmaron un convenio que permitirá sancionar más rápidamente a quienes realicen canales clandestinos, una práctica que desequilibra el sistema hídrico regional y suele beneficiar a los grandes productores en detrimento del resto.
“Ahora los municipios tenemos poder de policía. Podemos verificar y dar aviso inmediato a la Autoridad del Agua, que ya no necesita hacer todo un trámite largo. Esto acelera las sanciones y pone un freno a estas maniobras”, detalló Barenghi.
En ese plano, criticó con dureza al Gobierno Nacional, al señalar que el Fondo Hídrico Nacional, alimentado por un porcentaje de cada litro de combustible, no está siendo utilizado para obras de infraestructura pese a contar con más de 155.000 millones de pesos en plazo fijo, según reconoció el propio Estado.
“Para el gobierno provincial y los intendentes esto es una política de Estado. Lamentablemente, para el gobierno nacional no lo es”, sentenció.