

Una investigación judicial iniciada en enero de este año por la Fiscalía 9 de Pergamino, a cargo del fiscal Francisco Furnai y el entonces ayudante fiscal Juan Tomás Godoy (actualmente fiscal), derivó en una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 12 de Octubre, donde la Policía de Investigaciones del área de Drogas Ilícitas secuestró casi 300 dosis de cocaína fraccionadas para la venta.
Una investigación judicial iniciada en enero de este año por la Fiscalía 9 de Pergamino, a cargo del fiscal Francisco Furnai y el entonces ayudante fiscal Juan Tomás Godoy (actualmente fiscal), derivó en una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 12 de Octubre, donde la Policía de Investigaciones del área de Drogas Ilícitas secuestró casi 300 dosis de cocaína fraccionadas para la venta.
Los procedimientos se llevaron a cabo en la tarde del jueves en cinco domicilios de la zona de Falucho al 900, luego de varios meses de trabajo conjunto entre el Ministerio Público Fiscal y la Delegación Pergamino de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado.
Según fuentes judiciales, la causa se inició de oficio en enero de 2025, a partir de información recibida sobre la presunta venta de estupefacientes en varios inmuebles del sector, donde se había detectado un inusual movimiento de personas que ingresaban y salían del lugar por lapsos breves, lo que resultaba compatible con la comercialización de drogas al menudeo.
Durante los meses siguientes, el personal especializado de Drogas Ilícitas realizó tareas de inteligencia, observación encubierta y relevamientos fotográficos, reuniendo evidencia que fue puesta a disposición del fiscal Godoy.
Con el avance de la investigación, el funcionario judicial solicitó al Juzgado de Garantías N° 2, a cargo del juez Julio Caturla, las órdenes de allanamiento que finalmente fueron ejecutadas con apoyo de otras divisiones policiales.
En los cinco domicilios registrados, los agentes incautaron aproximadamente 300 dosis de cocaína ya fraccionadas, listas para su distribución, junto con elementos de corte y embalaje, tales como recortes de nylon, balanzas de precisión, envoltorios y dinero en efectivo presuntamente proveniente de la venta.
Asimismo, fueron aprehendidas cinco personas —dos mujeres y tres hombres— que permanecen a disposición de la Fiscalía 9 y serán indagadas en el transcurso de esta jornada en sede judicial. Las detenciones se produjeron en el marco de un operativo que fue considerado exitoso por los investigadores, dado que permitió desarticular un punto de venta activo y consolidar pruebas sobre una red de distribución barrial.
Fuentes de la Delegación de Drogas Ilícitas confirmaron que antes de ejecutar los allanamientos, el personal de la división había montado tareas de vigilancia discreta sobre los inmuebles, desde donde se observó el ingreso y egreso de personas con conductas compatibles con la compra de estupefacientes, lo que reforzó la hipótesis investigativa y motivó el pedido judicial para irrumpir en las viviendas.
Tras los procedimientos, los investigadores continuaban este viernes con la evaluación del material secuestrado y el análisis de comunicaciones para determinar el grado de participación de cada uno de los sospechosos y la posible conexión con otros puntos de venta en Pergamino y la región.
Desde la Fiscalía no se descarta que la causa derive en nuevas medidas judiciales y detenciones en los próximos días, en el marco de una política de persecución penal que apunta a reducir los circuitos de narcomenudeo que operan en distintos barrios de la ciudad.