martes 28 de octubre de 2025

LOCALES | 28 oct. 2025

RECLAMO

Radicales y PRO de Chacabuco piden respuestas a Milei por el freno de la Variante de la Autovía 7

17:40 |La Variante Chacabuco de la Ruta Nacional 7 sigue paralizada por la gestión libertaria.


Ediles de la UCR y el PRO que forman parte del bloque Juntos en Chacabuco se acordaron de Javier Milei y su política de obra pública cero y elevaron un proyecto en el que exigen respuestas por la parálisis de una obra clave para la ciudad.

Por eso, en la próxima sesión del Concejo Deliberante se dará tratamiento a un proyecto del bloque de Juntos sobre la Variante Chacabuco de Ruta 7 a través del que, además de pedir la reanudación de los trabajos, se solicita informes al gobierno nacional acerca del destino que tendrán más de 8.000 millones de pesos que figuran en el Presupuesto de 2026 para la ejecución de obras en esa ruta.

Según informó Chacabuco en Red, Cecilia Gabrieli e Ignacio Orsini, marcaron que que el proyecto de Ley de Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio 2026 contiene un ítem en el que figura una partida de 8.182 millones de pesos asignada a la “Construcción de autopistas” en la ruta 7 bajo la modalidad de Participación Público-Privada (PPP).

En los considerandos del proyecto se expresa “profunda preocupación” acerca de si dicho monto será suficiente, considerando, se afirma, “la actualización de costos por inflación y la necesaria reparación del deterioro causado por el abandono de la obra”.

Asimismo, pide a la la Dirección de Vialidad, “la inmediata reactivación y finalización de la obra Variante Chacabuco de la autopista sobre la ruta nacional Nº 7” como a´si también detalles acerca del destino que se le planea dar a los 8.182 millones de pesos asignados a la ruta 7 que figuran en el proyecto de Presupuesto.

Por último, se requieren datos acerca de los montos que se destinarán a la culminación de la Variante, así como “la fecha precisa de reinicio de los trabajos y el plazo definitivo de inauguración”.

En otro de los artículos se solicita a los legisladores nacionales y provinciales que representan a la Cuarta Sección Electoral que realicen gestiones conjuntas “para fiscalizar la ejecución de esta partida, asegurar que sea suficiente y exigir claridad sobre el futuro del modelo de contratación”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias