miércoles 29 de octubre de 2025

NACIONALES | 29 oct. 2025

JUDICIALES

La Corte dejó firmes dos condenas contra Guillermo Moreno y no podrá volver a ocupar cargos públicos

07:04 |Es por las amenazas en una asamblea de Papel Prensa y por el cotillón "anti Clarín". Si le unifican las penas, podría terminar en prisión


a Corte Suprema de Justicia desechó las apelaciones de Guillermo Moreno, ex secretario de Comercio Interior durante el kirchnerismo, y dejó firmes dos condenas en su contra: una de dos años de prisión y otra de dos años y medio, ambas en suspenso hasta ahora. La resolución implica también mantener su inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.

El máximo tribunal -con los votos de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti- declaró "inadmisibles" los recursos de la defensa, vinculados a dos procesos: uno por amenazas coactivas en una asamblea de Papel Prensa, y otro por peculado en el caso del cotillón "anti Clarín".

Con este paso, serán ahora los tribunales orales los que deberán decidir si corresponde unificar las penas. Si el resultado supera los 3 años, Moreno podría terminar en prisión efectiva.

Papel Prensa: guantes de boxeo sobre la mesa y amenazas a accionistas

El Tribunal Oral Federal 8 había condenado en 2022 a Moreno por lo ocurrido el 12 de agosto de 2010, cuando actuó como representante del Estado en una asamblea de Papel Prensa. Allí protagonizó una escena intimidatoria: colocó guantes de boxeo y un casco de sparring sobre la mesa para presionar en la designación de autoridades societarias.

Entre las frases citadas en el expediente, los jueces destacaron cuando el ex funcionario afirmó: "Acá no se vota nada. Las mujeres para atrás y demos la pelea que hay que dar".

Luego del cuarto intermedio, siguió con advertencias respecto a que la asamblea "iba a terminar mal" y que "sus muchachos estaban para bancársela". En un momento se apagaron las luces y se tapó la cámara que registraba la reunión.

Por ese episodio, Nicolás Toselli y Sabrina Namer votaron por la condena a dos años en suspenso y 6 meses de inhabilitación, mientras que Gabriela López Iñíguez optó por la absolución. La Casación Penal, con votos de Daniel Petrone y Diego Barroetaveña, confirmó que "la responsabilidad del condenado fue fundada en diversos elementos probatorios" y que hubo una "minuciosa reconstrucción" de lo sucedido.

El recurso extraordinario fue rechazado por la Corte, aplicando el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial.

Cotillón anti Clarín: fondos públicos para una campaña política

La segunda condena que quedó firme es la del Tribunal Oral Federal 7, que en diciembre de 2017 sentenció a Moreno a dos años y seis meses -también en suspenso- y a inhabilitación absoluta y perpetua. Los ex funcionarios Fabián Enrique Dragone y Guillermo Rubén Cosentino recibieron dos años de prisión cada uno.

La acusación lo responsabilizó de utilizar recursos del Mercado Central para financiar artículos y gigantografías contra el Grupo Clarín, con leyendas como: "Clarín Miente" y "Clarín. Cadena Nacional del…Desánimo, Ocultamiento, Desinformación, Miedo".

Se lo acusó de incitación a la violencia colectiva y peculado, delitos cometidos -según la causa- entre 2011 y 2013, en actos públicos y hasta dentro de la Secretaría de Comercio.

La Casación ratificó la condena en 2019, y ahora la Corte volvió a denegar la revisión.

La instancia pendiente es la eventual unificación de penas. Si el nuevo cómputo alcanza o supera los 3 años, Moreno podría dejar atrás el beneficio de la condicional y cumplir condena en cárcel común.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias