martes 4 de noviembre de 2025

CULTURA | 2 nov. 2025

SECCION HIP HOP

Obras actuales que quedan para la historia

No falta nada para que el año termine, pero sin dudas ya se puede ver como los artistas no defraudaron a ningún oyente con los lanzamientos recientes.


Por: Escribe Raglia, especial para Semanario

SECCIÓN HIPHOP PUBLICADA EN LA EDICIÓN IMPRESA Y EDICIÓN DIGIAL Nº 486 DE SEMANARIO DE JUNÍN. SEMANA DEL 1 L 7 DE NOVIEMBRE DE 2025

Y cuando menos lo esperábamos ya estamos en octubre del 2025 y casi cerrando otro año glorioso para el HipHop de nuestro país.

Parece que estaba escrito que iba triunfar de esta manera el Rap nacional. Ya en este último tiempo no pararon de salir obras que se encargaron de mantener puro el legado de este arte, expresándose en todas las ramas posibles que presenta el género.

Un repaso rápido de al menos dos de las que han salido en este último tiempo no viene mal. Eso sin entrar en un análisis tan minucioso, ya que para ello debiéramos dedicarle una nota entera a algunas de las que mencionaremos, además de hacer recomendaciones de raperos underground que merecen el oído de los espectadores sedientos de buenas barras y del Rap de mejor calidad. Empecemos.

Artistas de los cuales no nos cansamos de nombrar este año fue la dupla de Cerounno y Vinyltracker que, además, a principios de abril, se sumó la presencia de otro productor con el cual hicieron dupla como lo es Juan 97.

En septiembre se lanzó “Toda Una Vida En Movimiento” o en su abreviatura “TUVEM”, “espacio, tiempo, ¿cómo?, ¿cuándo?... pasado presente y futuro”. Todo eso es lo que representa, no quedarse en la comodidad de la quietud que varias veces se nos presenta.

El Cero ya se situó como uno de los mejores escritores dentro de la escena, sus obras respaldan ese lápiz con el que le agrega el toque paceño y bien local a sus letras, sabiendo también que van a caer sobre los exquisitos beats que prepara ‘el chiqui’ para él. Aunque son considerados hoy en día como los reyes del Drumless en Argentina, en este disco también juegan con el boom bap, quizás no tan crudo como en “Chopin 420”, pero de todas formas se puede apreciar como en el tema “La casa rodante” o “Inquieto”, el cual junto a “Agiles”; fueron los únicos singles presentados antes de la salida del disco en sí.

Una obra que necesitaría varias páginas para analizarlo en plenitud pero que, sin embargo, agranda el legado y la leyenda que están conformando estos muchachos oriundos de José C. Paz.

Hace unos días también se realizó la muestra “ART BRUT COLLAGE” de parte de Sirio y el productor español C. Spaulding al que este año lo hemos visto colaborar con Mir Nicolas en “A BCN DREAM” o con H de Perra en “Cruz Y Ficción”.

El llamado “arte bruto” se refiere a aquel llevado a cabo por personas sin una formación académica del arte. Se le bautiza así a esta obra porque es justamente lo que representa Sirio, el llamado en un pasado “arte marginal”, el arte naciente de los barrios bajos.

Destacándose Sirio por su forma característica de rapear y C. Spaulding que marcó una producción que suena como si Conductor Williams se hubiese tirado de cabeza a hacer Drumless.

Portada de “ART BRUT COLLAGE” de Sirio.

Además, este disco cuenta con varias colaboraciones interesantes. Desde el metal traído por Lil Supa, 3m5 y Nichess One, representando a Rosario y Santa Fe con Ana Milagros, convirtiéndose en trapecistas de barras con Mir Nicolas, entre otras.

Sirio crea una nueva historia visual y sonora, diferenciado de lo que fue “BLOOD ON EARTH” en mayo de este año junto a N. A43, trabajando en dupla junto a un nuevo productor, el cual también es diferente a otros con los que ha trabajado (Superior, Jocbeats o Irvrte). Haciendo así que este collage sea una obra digna de quedar marcado como un fiel representante del arte bruto argentino.

No falta nada para que el año termine, pero sin dudas se puede ver como los artistas no defraudaron a ningún oyente con estos lanzamientos recientes: “Piu Avanti” de nn.carvalho, “Por Los Colores” de Negro Nalech y Jocbeats, “Negroni” de Ser G Soul, “La Ciudad del Pop” de Mir Nicolas, son algunas de las obras que resonaron dentro de la cultura en este último tiempo (y las que todavía faltan nombrar).

Probablemente en estos dos meses que nos quedan para terminar el año, salga alguna que otra obra que haga resonar todo de nuevo. Porque eso es lo lindo que tiene la escena argentina actual, con trabajos recién horneados que aparecen para encandilar al público, shows en vivo muy seguidos y un amor inigualable por la cultura HipHop y por fomentar el crecimiento de ella en nuestro país.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias