El senador bonaerense de La Libertad Avanza (LLA), Sergio Vargas, se plegó al reclamó opositor para declarar la emergencia agropecuaria en el interior, a partir de las inundaciones que azota el sector productivo de la provincia de Buenos Aires.
“La campaña gruesa, la más importante del año, la que define buena parte de los ingresos del campo y del país con cultivos como soja y maíz esta prácticamente detenida, en muchos distritos calculan que solo se podrá sembrar alrededor del 40% del área prevista o incluso menos”, advirtió el legislador de la bancada violeta.
Es que, las lluvias registradas en los últimos días profundizaron la situación crítica a la que se enfrentan desde marzo de este año los productores rurales del interior de la provincia de Buenos Aires, en el que se registran más de 1.000.000 de hectáreas anegadas.
“Estamos en plena siembra de soja y con esta cantidad de agua es imposible hacer nada. Tenemos más del 50% de los lotes afectados y los caminos rurales intransitables. El maíz de primera no se pudo sembrar y el de segunda ahora también está en duda”, detalló el secretario de la Sociedad Rural de Bolívar, Alejandro Tamborenea.
Vale recordar que, en junio de este año, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) ya había advertido que son más de 700.000 las hectáreas, concentradas en los partidos de Bolívar, Carlos Casares y 9 de Julio, que se encuentran anegadas o sumidas directamente bajo agua, con caminos rurales intransitables.
En detalle, el relevamiento elaborado con imágenes satelitales por el organismo agropecuario, indicaba que 9 de Julio encabeza la lista con 118.929 hectáreas afectadas, seguido por Bolívar con 100.123 y Carlos Casares con 100.057, mientras que, en 25 de Mayo, Pehuajó, General Alvear, Saladillo, General Viamonte, Hipólito Yrigoyen y Bragado completan el mapa de los distritos más comprometidos por la emergencia hídrica.
En ese contexto, Vargas solicitó declarar la emergencia agropecuaria por el término de 180 días en el centro este y oeste de la provincia, comprendiendo los partidos de Trenque Lauquen, Pehuajó, Carlos Casares, 9 de Julio, Carlos Tejedor, Hipólito Yrigoyen, Bolivar, Daireaux, Guaminí, Salliqueló, Tres Lomas, Adolfo Alsina, General Viamonte, General Villegas, Lincoln, Olavarría, Tapalqué, Urdampilleta, Saladillo, Las Flores, Bragado, 25 de Mayo y Roque Pérez.
Además, el senador bonaerense alertó que en la mayoría de los distritos los caminos rurales están bajo agua o convertidos en una masa de barro espeso que hace muy difícil llegar a los lotes. Por ello, Vargas propone la condonación de las deudas correspondientes al Impuesto Inmobiliario Rural, junto con los intereses y recargos generados durante este año.