miércoles 12 de noviembre de 2025

NACIONALES | 11 nov. 2025

JUDICIALES

Ordenan la detención de De Vido

Es tras confirmarse la condena por la Tragedia de Once. Al quedar sin efecto los pedidos de revisión, la condena quedó en condiciones de ser cumplida. De Vido sería detenido este jueves Y deberá cumplir una pena de cuatro años de prisión por administración fraudulenta vinculada al accidente ferroviario ocurrido en 2012.


El Tribunal Oral Federal Nº 4 solicitó hoy que el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido se presente el jueves próximo a las 10 para que se haga efectiva su detención tras confirmarse la condena por la Corte Suprema Suprema.

El máximo tribunal dejó firme hoy la condena a cuatro años de prisión del ex funcionario al considerarlo partícipe necesario del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública por la tragedia ferroviaria de Once ocurrida el 22 de febrero de 2012, y que causó la muerte de 51 personas.

La decisión del máximo tribunal

El fallo de la Corte Suprema pone fin a las instancias de apelación y ratifica la responsabilidad del exministro en el manejo irregular de los fondos públicos destinados al sistema ferroviario, lo que —según la sentencia— contribuyó al deterioro que derivó en la tragedia de Once, donde murieron 51 personas y más de 700 resultaron heridas.

Este martes, la Corte Suprema de Justicia rechazó los últimos recursos presentados en la causa por la tragedia ferroviaria de Once y dejó firme la sentencia contra el exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, quien recibió cuatro años de prisión por administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

En la reunión de acuerdo de este martes, los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron por inadmisibles los planteos de la defensa del exfuncionario —que buscaba la absolución— y también los de la Fiscalía, que pretendía una pena mayor.

Un caso que marcó a la Justicia argentina

La tragedia ocurrió el 22 de febrero de 2012, cuando un tren del Sarmiento impactó contra los paragolpes de la estación de Once, provocando 52 muertes y 789 heridos.

El episodio derivó en uno de los procesos judiciales más relevantes vinculados a la gestión del transporte público. El fallo que alcanzó a De Vido determinó que, desde su rol en el Ministerio de Planificación, no controló el destino de los fondos públicos destinados a la concesionaria Trenes de Buenos Aires (TBA). Fue absuelto del delito de estrago culposo, relacionado con las víctimas fatales.

Lo que pasó con los otros responsables y el largo recorrido judicial

El juicio que condenó al exministro fue el segundo proceso por la tragedia. El primero, en 2015, terminó con penas para el maquinista del tren, los empresarios dueños de TBA y los exsecretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias