lunes 17 de noviembre de 2025

NACIONALES | 17 nov. 2025

Hay pruebas

Arde Spagnuolo: Revelan que un laboratorio le pagó “cinco palos” para viajar al exterior

07:01 |Se conocieron chats e imágenes del exfuncionario arreglando con un operador para recoger una mochila con efectivo. La Justicia cree que ANDIS era “una ventanilla de pagos” para ganar dinero “de manera indebida”.


A la par de las indagatorias y los allanamientos ordenados por la fiscalía, otro impactante hecho sacude la investigación sobre las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que salpica a la hermana presidencial Karina Milei: este viernes, el levantamiento del secreto de sumario develó que la Justicia tiene en su poder pruebas sobre un pago de $5 millones en efectivo que habría recibido el exfuncionario Diego Spagnuolo de parte de un laboratorio para costear un viaje al exterior. ¿Devolución de favores?

En poder del fiscal Franco Picardi se encuentran imágenes y chats sobre la visita del extitular de Discapacidad a la casa de un operador de los laboratorios llamado Miguel Calvete. La hipótesis señala que habrían perpetrado una maniobra que resultó en la entrega de $5 millones en efectivo a Spagnuolo en la previa de un viaje que iba a realizar a Israel. La Justicia incluso recolectó imágenes de cámaras de seguridad en las que se ve al dirigente libertario saliendo de la vivienda del agente llevando una mochila en su espalda.

Además, las autoridades accedieron a conversaciones entre ambos en las que se menciona la necesidad de hallar “un lugar disimulado” para entregar los “cinco palos”. De hecho, en un chat entre Calvete y su pareja Guadalupe Muñoz que data de junio de este año, la mujer consultaba “a quién había que pagar”, a lo que el operador contestaba que el dinero era para “el boludo del pelado que viaja a Israel y no tiene efectivo en pesos” [sic].

La teoría del fiscal Picardi apunta a que la ANDIS habría sido utilizada como un “centro de operaciones de diversas actividades ilícitas” para ganar “amplias sumas de manera indebida”. Junto a ello, sostiene que el organismo ofició como un canal para conseguir “pagos millonarios, permanentes y direccionados, adjudicados en procedimientos fuera del marco legal” y en los que no existía “transparencia”. Era, en suma, “una ventanilla de pagos con sobreprecios en beneficio de proveedores con vínculos con los funcionarios al mando”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias