lunes 17 de noviembre de 2025

NACIONALES | 17 nov. 2025

Escándalo en Diputados

Martín Menem le adjudicó $1600 millones al marido de su nutricionista

07:04 |Diagonales descubrió que la Cámara de Diputados prorrogó por un año el contrato con la empresa La Bizantina de Nicolás Hazaff, un hombre muy cercano a la familia riojana. Pese al evidente conflicto de intereses, el funcionario libertario y su amigo ya ganaron licitaciones por $11.500 millones en la Era Milei.


Meses atrás, cuando se conoció la trama de contrataciones extraordinarias a las que accedió Martín Menem en la Era Milei, el dirigente rozó la eyección de Diputados. Hoy, reivindicado en su doble rol de Presidente de la Cámara y miembro de la línea sucesoria, aquel mal recuerdo ya no lo persigue. De hecho, quizás envalentonado por la amnesia popular, recientemente el funcionario redobló la apuesta y, gracias a su exclusivo puesto en el Congreso, benefició con una adjudicación de más de $1.600 millones a un amigo personal muy adepto a los fondos públicos

El controversial jefe de la Cámara de Diputados merecería por sí solo una extensa tanda de artículos periodísticos (empezando por la investigación publicada por este medio en julio pasado) para esclarecer, por ejemplo, cómo es que cobró $6.500 millones del Estado libertario en estos dos años como funcionario público. Sin embargo, hoy el protagonista de la historia no es el sobrino de Carlos Saúl Menem sino otro personaje también oscuro: Nicolás Hazaff, un empresario conocido en el mundo privado como el “Turco”, de perfil bajo y lazos estrechos con el poderoso clan riojano.

El nombre de Hazaff comenzó a circular a mediados de año cuando Diputados le otorgó un abultado contrato por casi $700 millones a La Bizantina, una compañía de limpieza perteneciente a su cuñado. La adjudicación causó revuelo porque el “Turco” y su entorno ya se estaban haciendo cargo de varias licitaciones abandonadas por Menem en su ascenso a la función pública. Sin embargo, el futuro de esa operación y los vínculos concretos entre el dirigente riojano y el empresario permanecían en las sombras – hasta ahora

El 1 de julio de 2024, el Congreso abrió una compulsa para contratar un “servicio de limpieza integral” con "provisión de insumos y equipamiento necesarios para la ejecución de la prestación en dependencias de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (HCDN) por el término de 12 meses”. El 5 de septiembre del mismo año, Martín Menem firmó su adjudicación y le otorgó la porción más grande de la torta a La Bizantina, de la familia de Hazaff. La compañía embolsó $694.782.000 por esa licitación.

Pero hace poco más de un mes llegó la segunda parte del negocio: Diagonales descubrió que la Cámara de Diputados decidió prorrogar el contrato por otros 12 meses y con precio actualizado. Así fue que el 30 de septiembre pasado Martín Menem le giró a La Bizantina otros $917.181.718. Entre la operación inicial y su ampliación, Hazaff se llevó un pozo acumulado de $1.611.963.718 pagados con fondos públicos y entregados por su amigo. El nexo entre ambos será desarrollado a continuación.

El vínculo Menem – Hazaff: El empleado, la nutricionista y los $1600 millones

Dos vínculos concretos unen a Martín Menem y Nicolás Hazaff. Además de los tantos trascendidos que señalan al “Turco” como un hombre muy cercano a la familia riojana –específicamente a los hermanos del Presidente de Diputados–, un rastreo realizado por El Disenso reveló que el funcionario y el empresario están conectados por dos “caminos” en el mundo privado. Se trata de dos “pistas” distintas, ambas fehacientemente comprobadas: la del “empleado” y la de la “nutricionista”.

La pista del empleado es la menos directa. Gira en torno a Ignacio Ariel Villarreal Calo, un individuo que fue contratado por dos firmas de la familia Menem: Tech Security SRL y Purgato. En 2020, el hombre fundó Heinkel Seguridad SRL, luego reabutizada como Hub Security SRL. Y un año después de su creación, la sociedad fue adquirida por Leonardo Martino y Matías Gigena, dos empleados de Hazaff en Global Protection Service (GPS), compañía que heredó varias licitaciones públicas dejadas atrás por los riojanos. En síntesis, el nexo es el siguiente:

  • Los Menem contrataron a Villarreal Calo en Tech Security y Purgato.
  • Villarreal Calo fundó Heinkel Seguridad.
  • Los empleados de Hazaff en GPS se quedaron con la empresa de Villarreal Calo.

La pista de la nutricionista es mucho más reveladora. La trama se desenvuelve a partir de Gentech, una exitosa empresa de suplementos perteneciente al clan riojano y de la que Martín Menem todavía posee el 21% de las acciones. La compañía designó como su nutricionista de cabecera a la licenciada Lucía Díaz García, cuyo nombre figura en la sección de “consultas nutricionales” de la página web de la firma. Pues bien: resulta que la profesional es nada más y nada menos que la esposa de Hazaff, con quien contrajo matrimonio en 2024.

Eso significa que, al adjudicarle los contratos de limpieza en Diputados a La Bizantina, Martín Menem le otorgó más de $1.600 millones al marido de la nutricionista de su empresa. El nexo probado entre ambos eleva serias sospechas sobre la imparcialidad de la contratación sellada en 2024 y prorrogada por otro año en septiembre de 2025: ¿el Presidente de la Cámara priorizó la mejor oferta existente o se dejó llevar por algún interés espurio para beneficiar a la compañía de su amigo? De cualquier manera, la relación se resume de esta forma:

  • Martín Menem contrató a Díaz García como nutricionista de Gentech.
  • Díaz García está casada con Hazaff.
  • Hazaff recibió $1.600 millones de parte de Martín Menem para limpiar la Cámara de Diputados.

Las otras 10 licitaciones: $11.500 millones para la dupla Menem – Hazaff

Como se mencionó en reiteradas ocasiones a lo largo de este informe, la exitosa red empresarial que tejieron el funcionario y su amigo no se agota en unos pocos $1.600 millones. Se comentó, por ejemplo, el nombre de Tech Security: a través de esa compañía, Martín Menem accedió a tres licitaciones públicas en lo que va de la Era Milei y embolsó un monto superior a los $6.500 millones en tan solo dos años. Aquella situación dejó su carrera política al borde del abismo en julio, pero eso ya es cosa del pasado.

En simultáneo, Hazaff fue beneficiado con un total de ocho contrataciones durante el Gobierno libertario. La Bizantina ganó dos de ellas, que ya fueron señaladas más arriba: una del Ministerio de Seguridad y otra, la más escandalosa de todas, de la Cámara de Diputados. En adición, GPS logró quedarse con otras seis adjudicaciones, incluyendo a dos presuntamente heredadas de Tech Security. En total, el “Turco” cobró $4.800 millones de parte de organismos públicos en pleno “ajuste”.

Casualmente o no tanto, esas dos licitaciones en las que habría reemplazado a Tech Security fueron, en ambos casos, prorrogadas. Una de ellas, impulsada por el Teatro Nacional Cervantes, acumula $600 millones y vence pronto, en diciembre de este año. La otra, ordenada por el Enargas, fue prorrogada hace menos de un mes: el 17 de octubre, Día de la Lealtad Peronista. Se trata de un “servicio de vigilancia” para la sede y el edificio anexo de la entidad y, hasta ahora, suma unos nada desdeñables $635 millones para los Hazaff.

Todas estas adjudicaciones han sido investigadas y monitoreadas de forma pormenorizada por Diagonales desde que estalló la controversia por aquella escandalosa contratación del Banco Nación a Tech Security en julio de 2025. En base a esos datos, el cálculo realizado por este medio arroja que, en conjunto, Martín Menem y Nicolás Hazaff ganaron licitaciones por $11.459.818.648 durante la Era Milei. Un revival de los ‘90 que, curiosamente, repite apellidos, métodos y, de paso, beneficiarios.

Fuente: Diagonales, Con información de El Disenso.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias