viernes 21 de noviembre de 2025

4° SECCIÓN | 19 nov. 2025

POLÍTICA

Dos obras claves para la región serán discutidas en el Presupuesto 2026

Provincia proyecta obras hidráulicas clave para la región. En el Presupuesto 2026 aparecen dos inversiones preponderantes: Fondos para el Plan Maestro de la Cuenca del Río Salado y el Nodo Bragado.


El proyecto de presupuesto 2026 presentado recientemente por el gobierno de la provincia de Buenos Aires contiene inversiones relevantes en materia de obra pública. La propuesta inicial contempla alrededor de 1,4 billones de pesos que serán administrados por el ministerio de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, a lo que hay que sumar fondos para programas de viviendas o el programa “Escuelas a la Obra” que manejan otras carteras de gobierno.

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, afirmó al respecto que "a pesar del ahogo y la asfixia del Gobierno Nacional, la Provincia de Buenos Aires tiene planificada una agenda estratégica y potente para 2026”, y continuó: “Cuando pedimos el presupuesto y el endeudamiento con organismos internacionales es para que en cada uno de los 135 municipios podamos seguir ejecutando obras que nos permitan dar un salto cualitativo, mejorar la calidad de vida y cerrar brechas”.

Obras para la región

Según el anexo de inversiones para prevenir inundaciones en el interior bonaerense, aparecen en el Presupuesto 2026 dos obras preponderantes: Fondos para el Plan Maestro de la Cuenca del Río Salado y el Nodo Bragado.

En el primero de los casos, figuran fondos para el Tramo V que le corresponde a la Provincia, aunque desde la gestión bonaerense aclaran que primero Nación deberá culminar con el Tramo IV – un sector de 30 kilómetros ubicado en medio de la traza, a la altura de Roque Pérez que actúa como un embudo- y que recién fue retomado en octubre tras un parate de dos años.

La otra obra es el denominado “Nodo Bragado”, una obra complementaria al Plan Maestro indispensable no solo para la ciudad de Bragado sino que es el paso previo para continuar con los trabajos aguas arriba.

El Nodo Bragado consiste en una ampliación de la sección del arroyo Saladillo y puentes viales y ferroviarios para llevar el caudal a 250 metros cúbicos por segundo, así como también el ensanche de la obra de vertido en Laguna Parque hacia el Arroyo Saladillo y el dragado de la Laguna del Parque.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias