La Fiscalía Federal de Mar del Plata dio por acreditado que el exjugador Alejandro Mancuso entregó cheques falsificados para obtener dinero mediante dos operaciones de “mutuo verbal”. Según el expediente, las víctimas presentaron pruebas documentales, testigos y un audio clave donde el exfutbolista admite problemas financieros y reconoce que los valores entregados “no se pudieron cobrar”.
El exmediocampista de Boca y la Selección Argentina irá a juicio oral acusado de estafa, por un monto total de $ 2.485.000 (unos U$S 28.800 de aquel momento).
Según la causa, el primer hecho ocurrió el 15 de enero de 2021, cuando Mancuso recibió dinero en efectivo a cambio de dos cheques del Banco Comafi por 715.000 pesos, en el marco de un contrato de palabra. Una semana más tarde, el 21 de enero, volvió a recibir efectivo y entregó dos cheques del Banco Nación, presuntamente vinculados al INSSJP, por $670.000 y $1.100.000. Los documentos del Comafi fueron rechazados: uno por “orden de no pagar” y el otro por “cheque alterado”.
Respecto de los valores del Banco Nación, que no llegaron a cobrarse, la entidad confirmó que existían pero no pertenecían al organismo mencionado, y que habían sido adulterados mediante un borrado mecánico, lo que permitió colocar datos nuevos sobre cheques auténticos. Los peritos indicaron que los documentos estaban endosados por el propio Mancuso con una lapicera BIC azul, presentada como evidencia.
Uno de los elementos más impactantes del expediente es un audio de WhatsApp enviado por Mancuso a una de las víctimas. Allí menciona que se hizo “una pelota de dinero”, reconoce que los valores entregados “no se pudieron cobrar”, admite otras deudas por “20 palos” y pide “paciencia”.
El expediente suma además otras causas por estafa en diferentes provincias y una quiebra personal iniciada en 2019. Con las pericias, testimonios, informes bancarios y audios reunidos, el fiscal Santiago Eyherebide concluyó que Mancuso actuó con pleno conocimiento de que los cheques eran falsos, con el fin de recibir dinero inmediato.
En su descargo, Mancuso afirmó públicamente: “Tengo que hacerme responsable, porque nadie tiene la culpa de que a mí me haya contratado una persona que nos dio cheques que nunca cumplió”. Según su relato, los cheques provenían de un evento con exjugadores, y él los presentó en una financiera para obtener efectivo. Cuando llegó la fecha de cobro, asegura que el empresario que los había emitido los denunció sin fondos, dejándolo expuesto. Mancuso sostuvo que inició un juicio contra ese empresario, pero que este se declaró insolvente, impidiéndole cobrar cualquier resarcimiento. De todas maneras, reconoció que eso no lo eximía de sus obligaciones con quienes le cambiaron los cheques.