Tras el último fin de semana largo por los feriados del viernes 21 y el lunes 24 de noviembre de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) definió cómo se dará el pago de haberes correspondientes en lo que resta de noviembre.
El organismo nacional publicó el calendario para los grupos de beneficiarios que aún tienen pendiente cobrar y divide los días de pago según la terminación del DNI para evitar aglomeraciones.
De acuerdo al esquema informado, el reinicio de los depósitos se dará desde el martes 25 de noviembre. Los jubilados y pensionados que perciben más de un haber mínimo están entre los grupos aún pendientes, al igual que beneficiarios de distintas asignaciones.
El calendario indicado por la ANSES es:
DNI terminados en 2 y 3 cobrarán el martes 25.
DNI terminados en 4 y 5 cobrarán el miércoles 26.
DNI terminados en 6 y 7 cobrarán el jueves 27.
DNI terminados en 8 y 9 cobrarán el viernes 28.
Los otros pagos que realizará la ANSES
En el caso de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo, únicamente queda pendiente el pago para DNI terminados en 9, que se hará efectivo el martes 25 de noviembre. Lo mismo aplica para la Asignación por Embarazo de personas con ese número de documento.
Por su parte, las asignaciones por maternidad tienen un período amplio de pago, desde el 10 de noviembre hasta el 10 de diciembre, mientras que las de pago único (como las de matrimonio, nacimiento o adopción) se abonan entre el 12 de noviembre y el 10 de diciembre.
Asimismo, la prestación por desempleo sigue el calendario basado en terminación de DNI: 2 y 3 el martes 25, 4 y 5 el miércoles 26, 6 y 7 el jueves 27, 8 y 9 el viernes 28.
Esta organización por terminación de DNI responde al objetivo de evitar congestiones en los bancos y cajeros durante semanas con feriados y para asegurar que los beneficiarios accedan a sus haberes de manera ordenada. Se recomienda a los beneficiarios chequear su fecha exacta de cobro a través de los canales oficiales de ANSES o consultar su banco.